Hombre de cabello corto y canoso con expresión seria frente a un fondo negro con el texto amarillo "Made in La Masia" y el escudo del FC Barcelona

Confirmado, el Barça vende a una de sus mejores perlas: Flick lo necesitaba muchísimo

El técnico del Barça lo ha descartado definitivamente de cara a la próxima temporada y le busca salida

La exigencia vuelve a ser la norma en el FC Barcelona. Con Hansi Flick al frente del proyecto culé, el club ha iniciado una nueva etapa en la que el rendimiento inmediato será el principal criterio para tomar decisiones. La planificación deportiva avanza con firmeza, y el técnico alemán ya ha definido una línea clara: solo seguirán en el primer equipo quienes estén preparados para competir desde el primer día.

En cualquier caso, este enfoque va más dirigido a los perfiles jóvenes o con proyección a medio plazo. Flick ha optado por reducir las pruebas en pretemporada y concentrar sus esfuerzos en un grupo de jugadores que puedan responder a corto plazo. Y en ese contexto, algunas salidas ya están decididas.

El Barça da salida a una joya

Una de las primeras decisiones ha sido la desvinculación de Noah Darvich. El centrocampista alemán, fichado en 2023 como una apuesta de futuro, no entra más en los planes de Flick para la temporada que viene. Tras una etapa en el Barça Atlètic con buenas actuaciones, no logró consolidarse como opción para el primer equipo.

De hecho, el propio futbolista ha solicitado su salida en busca de continuidad, y el club ha aceptado sin oposición. Su destino será el Stuttgart, donde espera encontrar un contexto más favorable para crecer. Aunque la cifra del traspaso no se ha hecho oficial, la operación ya está cerrada y se enmarca dentro del ajuste de plantilla.

Salida sin drama

La decisión responde al contexto actual del primer equipo: con un centro del campo repleto de talento, la competencia es máxima. En ese sentido, para Flick, no hay espacio para jugadores que aún necesiten un proceso de adaptación largo. La salida de Darvich no se interpreta como una pérdida estructural, sino como una consecuencia lógica de la reestructuración.

El técnico considera que hay suficientes recursos en la plantilla y que dar minutos a perfiles ya preparados es la mejor opción de cara al exigente calendario que se avecina. El club catalán, por su parte, mantiene su apuesta por el talento joven, pero también reconoce que no todas las jóvenes promesas se consolidan a la misma velocidad. En este caso, se opta por una salida pactada que permite a Noah Darvich seguir su camino en un entorno de menos presión y con muchas más oportunidades.