Un jugador de fútbol con rastas rubias aparece en primer plano junto al escudo del Liverpool sobre un fondo morado.

Oficial, el Liverpool deja al Barça sin su mejor estrella: Por culpa de Nico Williams

Tras la inminente llegada de Nico Williams, el fichaje soñado de la dirección deportiva ya no se hará

El FC Barcelona ha activado de forma definitiva la operación para fichar a Nico Williams. El extremo del Athletic Club, internacional con la selección española y una de las revelaciones de la temporada, es ahora mismo el objetivo prioritario del club azulgrana para reforzar su ataque. Tanto la dirección deportiva como el entrenador, Hansi Flick, coinciden en que es el perfil que necesita el equipo.

Las negociaciones están avanzadas y el propio jugador ha manifestado su interés en dar el salto al Camp Nou. Según fuentes del club catalán, Nico ha trasladado directamente a Deco su deseo de jugar en el Barça, lo que ha generado un giro relevante en la planificación de fichajes. La operación, que podría rondar los 60 millones de euros, está bien encaminada y podría cerrarse en cuestión de días.

Descartado por el 'efecto Nico'

Sin embargo, la llegada de Nico Williams ha tenido una consecuencia directa: el Barça ha descartado por completo la posibilidad de fichar a Luis Díaz. El delantero colombiano del Liverpool había sido considerado en etapas anteriores como una opción de primer nivel para reforzar la banda izquierda. Pero el contexto ha cambiado con la irrupción definitiva de Nico.

El deseo del jugador de formar parte del proyecto, su encaje en el estilo y el respaldo que ha recibido desde el vestuario han pesado más que cualquier otra variable. A diferencia de Luis Díaz, cuya operación se elevaba por encima de los 70 millones de euros, la de Nico resulta más viable tanto por coste como por voluntad del futbolista. 

Ofensiva definitiva

Uno de los aspectos más valorados por el Barça en esta negociación ha sido la actitud del jugador. Nico no solo ha dado luz verde al traspaso, sino que ha sido proactivo en expresar su interés y su sintonía con el proyecto. En un mercado donde la competitividad y las cifras influyen tanto, ese tipo de predisposición tiene un valor añadido.

Hansi Flick, por su parte, ya ha aprobado su llegada desde el punto de vista deportivo. Considera que aportará velocidad, desequilibrio y profundidad a una plantilla que necesita variantes por banda. Su juventud y experiencia internacional lo convierten en un refuerzo estratégico, pensado no solo para el presente inmediato, sino para el mediano plazo.