El FC Barcelona ha aprovechado la pretemporada para tomar decisiones relevantes en cuanto a la composición de su plantilla. Hansi Flick, en coordinación con Deco, ha utilizado los entrenamientos y partidos amistosos para evaluar el rendimiento individual y colectivo, y así perfilar quiénes seguirán en el proyecto. La zaga defensiva ha sido una de las líneas más observadas, tanto por la cantidad de efectivos como por la necesidad de encontrar el equilibrio entre experiencia, proyección y polivalencia.
En este sentido, algunos jugadores han aprovechado la oportunidad para reforzar su posición en el equipo. Eric García ha demostrado que puede ser una pieza fiable tanto como central como en el lateral derecho, lo que ha llevado a frenar la búsqueda de refuerzos. Con un rendimiento sólido y capacidad de adaptación, el internacional español se ha ganado la confianza del cuerpo técnico y la dirección deportiva, que ya trabaja en ampliar su contrato.
Un nombre en la rampa de salida
En paralelo a estas renovaciones de confianza, hay futbolistas que no han logrado asegurar su continuidad.Uno de ellos es Andreas Christensen, quien, pese a mantener un rendimiento regular y una lectura de juego notable, no figura entre las prioridades de Flick para la próxima temporada. La competencia en la defensa es alta, y la negativa de Ronald Araújo a salir ha reducido las opciones de movimiento, situando al danés en la lista de posibles transferibles.
La situación, no obstante, podría modificarse con la venta de Iñigo Martínez. Su salida abriría un hueco en la defensa que podría beneficiar a Christensen, aunque, por el momento, el club valora seriamente escuchar ofertas. El Barça considera que, antes de arriesgarse a perderlo a coste cero más adelante, sería mejor cerrar un traspaso si llega una propuesta atractiva.
Condiciones claves para una venta
La postura de la directiva es firme: no habrá rebajas. Christensen está tasado en unos 30 millones de euros, una cifra que Laporta y Deco no están dispuestos a rebajar salvo que se trate de una operación para liberar masa salarial. El jugador sigue despertando interés en varias ligas europeas, gracias a su experiencia y solvencia defensiva.
Mientras tanto, Flick sigue valorando opciones para cubrir todas las posiciones con garantías. La continuidad de Eric García, sumada a la posible incorporación de un perfil joven con proyección, podría dar al equipo una defensa más equilibrada. Todo dependerá de cómo se mueva el mercado en las próximas semanas, y de si las oportunidades que surjan permiten al Barça cerrar una plantilla competitiva sin comprometer su estabilidad financiera.