El Barça vive unas últimas horas de mercado agitadas con varias operaciones sobre la mesa. El nombre de Fermín López ha copado titulares tras el fuerte interés del Chelsea. Sin embargo, desde las oficinas del Camp Nou insisten en que todavía no hay nada cerrado.
Las conversaciones con el club londinense avanzan, pero el centrocampista no ha dado aún el sí definitivo. Aunque la oferta es millonaria, en el Barça no descartan que la operación pueda venirse abajo. Y mientras tanto, Deco ya trabaja en otra negociación que involucra a una de las perlas de La Masia.
Fermín López | @_ferminlopez
Negociaciones abiertas con el Chelsea
El Chelsea lleva semanas presionando para llevarse al centrocampista onubense. Inicialmente presentó una propuesta de cincuenta millones que fue rechazada de inmediato por Joan Laporta. Ahora, el club inglés está dispuesto a subir hasta los setenta millones para convencer a la directiva.
La decisión no será sencilla. Fermín López siempre fue considerado intocable por Hansi Flick, que no quería escuchar ofertas por él. Pero el propio jugador está valorando seriamente la posibilidad de marcharse para ganar protagonismo internacional.
El club azulgrana, consciente de la presión, no cierra la puerta a una venta histórica. Aunque también deja claro que todavía no hay acuerdo y todo dependerá de las próximas reuniones. La incertidumbre rodea el caso y mantiene en vilo tanto al vestuario como a la afición.
Fermín celebrando un gol | @FCBarcelona
Otra operación en marcha
Mientras se resuelve el futuro de Fermín, Deco avanza en paralelo con otra negociación inesperada. El Barça necesita generar ingresos y liberar masa salarial antes del cierre de mercado. Y la solución ha pasado por aceptar una oferta de diecisiete millones de euros por otra joven promesa.
Esta operación, a diferencia de la de Fermín, está mucho más encarrilada. El jugador ya ha dado el visto bueno para cambiar de aires y buscar continuidad. Y el club comprador está convencido de que se trata de una oportunidad única para reforzar su plantilla.
El Barça, que atraviesa una situación económica complicada, entiende que esta venta permitirá dar aire a las cuentas. Además, mantendrá ciertos derechos sobre el futuro del futbolista para no perder definitivamente el control de su proyección.
Hansi Flick, entrenador del FC Barcelona | @FCBarcelona
El papel del Mallorca
El equipo que se ha adelantado en esta carrera es el Mallorca, muy activo en este cierre de mercado. Tras los movimientos recientes, el club bermellón ha enviado emisarios a Barcelona para cerrar la operación cuanto antes. Y todo apunta a que la negociación quedará lista en las próximas horas.
El conjunto balear busca reforzar su plantilla con talento joven procedente de la cantera culé. Con contratos de larga duración, apuestan por convertir a estas promesas en pilares de su proyecto deportivo. Y en este contexto, la llegada de otra perla azulgrana encaja perfectamente en su plan.
La buena relación entre Mallorca y Barça ha facilitado un acuerdo rápido y con pocas trabas. Y los directivos de ambos clubes ven en esta operación un movimiento beneficioso para todas las partes. Mientras tanto, la afición culé observa con preocupación cómo sigue desangrándose la cantera.
Dani Rodríguez | @dani10rdguez
Finalmente, se ha revelado el nombre del otro futbolista que prepara su salida. El jugador que dejará el Barça por diecisiete millones de euros es Dani Rodríguez. El centrocampista, representado por Pini Zahavi, tiene muy avanzadas las conversaciones para firmar con el Mallorca.
Su marcha confirma que el Barça vive un verano marcado por decisiones difíciles y operaciones estratégicas. Mientras el caso Fermín López todavía sigue abierto, Dani Rodríguez ya prepara su despedida del Camp Nou. Y la directiva, pese a las críticas, defiende que son movimientos necesarios para la supervivencia económica del club.