Logo carpetasfcb.com
Logo carpetasfcb.com
Logo twitter
Logo Whatsapp
Jugadores de fútbol celebrando un gol en el campo.

¿Cómo llega el Real Madrid al Clásico? Todos los detalles

Todos los detalles sobre el rival del FC Barcelona a unas horas de comenzar la batalla

El mejor partido del planeta fútbol se disputará este sábado. El Clásico llega en el mejor momento para el FC Barcelona tras la enorme victoria contra el Bayern de Múnich. 

Por su parte, el Real Madrid también viene de golear al Borussia Dortmund y con la euforia de poder ponerse líderes de la liga.

En un Barça-Madrid nunca hay favorito. Uno puede llegar con mejores o peores sensaciones, pero la calidad de los jugadores hace que la balanza pueda caer para cualquier lado en cualquier momento.

Si nos atenemos a los resultados ambos llegan en una situación parecida. Pero si nos centramos en el juego y las sensaciones la balanza se desequilibra.

Dos entrenadores conversan en el campo de fútbol durante un partido, rodeados de una multitud de espectadores.
Primer duelo Flick-Ancelotti en los banquillos | @realmadrid

El equipo de las mil caras

Ni los mejores analistas son capaces de predecir los resultados del Real Madrid. Un equipo que es capaz de lo mejor y lo peor en el mismo partido. El ejemplo claro, su último encuentro de Champions.

Una primera parte sin intensidad, faltos de ideas, en la que pudo salir goleado. Y en el segundo tiempo, la cara ‘B’. Un vendaval que parecía imposible de frenar que acabó con cinco goles.

La irregularidad siempre suele relacionarse con malos resultados, pero en el Madrid todo es diferente. En esos momentos de crisis en los que cualquier otro se vendría abajo, aparece lo que desde la capital llaman ‘ADN’. 

Este ‘ADN’ que, en realidad, tiene nombres propios. Un equipo en el que las individualidades se imponen al colectivo.

Varias bajas a tener en cuenta

Uno de estos nombres es, sin duda, Thibaut Courtois. El belga es el salvavidas del equipo, pero contra el Barça, no podrá serlo.

Otra lesión muscular le mantendrá fuera entre 2 y 3 semanas. En su lugar estará Lunin, quien ya ha disputado algunos minutos esta temporada.

Aunque la baja de Courtois es una pérdida fundamental para el Madrid, el ucraniano ya demostró el año pasado estar a la altura. Algo que intentará emular Iñaki Peña esta temporada.

Por si fuera poco, al término del partido contra el Dortmund, Rodrygo abandonó el campo lesionado. Las pruebas posteriores confirmaron la lesión y será la segunda baja de última hora para el Clásico.

Ambos se suman a las ya conocidas de Carvajal y Alaba. Mientras, Brahim regresará a la convocatoria.

Las claves del Real Madrid

Sin duda, los focos en el conjunto merengue están en Vinicius Jr. El brasileño es de los futbolistas más decisivos del momento y quiere demostrarlo también ante el Barça. En ataque le acompañará un Mbappé que, aunque no parece haber alcanzado su máximo nivel, siempre es una amenaza para el rival.

El medio campo contará con cuatro jugadores, liderados por Bellingham y Valverde y escoltados por Tchouaméni y Camavinga. Todos tendrán que brillar para conseguir arrebatarle el balón a Pedri, Casadó y compañía.

La defensa es lo que más preocupa a Ancelotti. La ausencia de Carvajal y Courtois es difícil de suplir. Una baza que el Barça tratará de explotar.

Lo que está claro es que veremos uno de los Clásicos más igualados y de más nivel de los últimos años. Ambos equipos llegan en el mejor momento. Ahora solo falta ver quién será el que saque más provecho de su momento.