El FC Barcelona sigue con atención la evolución de la lesión de Leo Messi, una situación que podría afectar seriamente a los planes del club para el futuro. La estrella argentina ha sufrido una recaída en el aductor de su pierna izquierda, un problema físico que ya le había apartado de los terrenos de juego durante tres semanas.
Su reaparición con Inter Miami ante Atlanta United se presentaba como una prueba clave para evaluar su estado, pero el desenlace ha sido preocupante. Tras marcar un golazo, Messi sintió un tirón en el aductor en un disparo en la segunda mitad. Aunque intentó continuar, las molestias le obligaron a retirarse, encendiendo todas las alarmas tanto en su club como en la Selección Argentina.
El Barça, preocupado por su futuro
El FC Barcelona tenía la esperanza de que Messi pudiera regresar al equipo en un futuro cercano. Si bien su vuelta nunca ha sido un plan confirmado, la directiva azulgrana había trabajado en la posibilidad de un último baile en el Camp Nou. Aprovechando su buena relación con el jugador y su deseo de despedirse como merece.
Sin embargo, esta nueva lesión ha supuesto un golpe a esos planes. Desde la Ciudad Condal temen que, si las molestias persisten, Messi no pueda recuperar su mejor nivel y que su posible fichaje termine diluyéndose por completo.

Messi, baja con Argentina y sin fecha clara de regreso
Tras la lesión sufrida en el partido ante Atlanta United, Lionel Scaloni ha confirmado que Messi no podrá jugar los próximos partidos con Argentina. Dejando a la albiceleste sin su gran estrella en dos duelos clave:
- Argentina vs. Uruguay (Clasificación Mundial 2026)
- Argentina vs. Brasil (Clasificación Mundial 2026)
Esta ausencia es un golpe para la selección, que pierde a su capitán en un momento decisivo. Pero la preocupación va más allá de estos encuentros. En el Inter Miami, donde Messi es el gran referente, tampoco quieren asumir riesgos y han decidido no apresurar su recuperación.
Los médicos del club estadounidense estiman que su baja será de entre dos y tres semanas, aunque este tiempo podría alargarse si Messi no se encuentra al 100%. Su reaparición dependerá de sus sensaciones y del visto bueno del equipo médico.
El Barça, en peligro si Messi no se recupera
Para el FC Barcelona, la incertidumbre sobre el estado físico de Messi supone un problema mayor de lo que parece. Su regreso no solo era una cuestión sentimental, sino también un movimiento estratégico para la reinauguración del Camp Nou.
Laporta y la directiva contemplaban la posibilidad de que Messi formara parte del equipo, aunque fuera solo por una temporada, atrayendo patrocinadores y aumentando los ingresos en taquilla y merchandising. Con el nuevo estadio listo para 2026, el fichaje del astro argentino habría sido el mejor reclamo posible para llenar las gradas y generar un impacto económico inmediato.
Sin embargo, si su estado físico no mejora, todo este plan podría venirse abajo. Sin un Messi en plena forma, el Barça perdería un activo clave tanto en el campo como en el aspecto comercial. Lo que obligaría al club a buscar nuevas estrategias para potenciar su imagen.

El futuro de Messi: incertidumbre total
Más allá de su posible regreso al FC Barcelona, la gran incógnita es cómo afectará esta lesión a su carrera. A sus 37 años, el argentino sigue demostrando su calidad, pero las molestias musculares empiezan a ser un problema recurrente.
Inter Miami ya ha rediseñado su planificación para asegurarse de que Messi llegue en perfectas condiciones a los playoffs de la MLS. Lo que podría retrasar aún más su vuelta a los terrenos de juego. Mientras tanto, en Barcelona, Laporta y Deco siguen atentos a su evolución, conscientes de que su estado físico podría definir el futuro del club en los próximos años.

Por ahora, el regreso de Messi sigue en el aire. Y si las lesiones continúan afectándole, su esperado retorno al Camp Nou podría no llegar a producirse nunca.