Hombre de barba con fondo azul y los escudos del Bayern Múnich y el FC Barcelona

El Barça fichará al mejor del mundo: Directo del Bayern, Fabrizio Romano lo ha dicho

El Barça contempla un fichaje sorpresa que cambiaría directamente el futuro del club

El mercado de fichajes para el FC Barcelona sigue ofreciendo giros inesperados en las últimas semanas. En plena planificación ofensiva, un perfil experimentado y de gran renombre internacional se ha colado en la carpeta de objetivos. Su nombre no figuraba en la lista inicial, pero la situación actual lo ha convertido en una alternativa real.

El factor determinante para que esta operación cobre fuerza pasa por lo que decida Robert Lewandowski en las próximas semanas. El delantero polaco tiene ofertas muy lucrativas de Arabia Saudí. Si decide aceptarlas, el Barça necesitará un sustituto inmediato que garantice nivel competitivo desde el primer día.

Un jugador de fútbol entrenando con ropa deportiva negra que tiene logotipos de Nike, Spotify y un escudo de equipo.
Robert Lewandowski | @FCBarcelona

Una planificación a corto y medio plazo

En caso de que Lewandowski permanezca hasta 2026, el club quiere igualmente anticipar un relevo de garantías. La idea es evitar improvisaciones en un puesto clave, donde los errores se pagan muy caros. Este objetivo se adaptaría tanto a un escenario de salida inmediata como a uno escalonado.

En los despachos se valora que este futbolista ofrezca un perfil similar al actual número nueve. Hablamos de un atacante con experiencia contrastada, liderazgo y una eficacia demoledora frente a portería. Para Deco, la apuesta debe ser segura y no un experimento de futuro incierto.

Uno de los puntos que más seduce es su fiabilidad goleadora. Mantiene un promedio altísimo en las últimas temporadas, sin importar liga o contexto competitivo. Es ese instinto goleador el que hace pensar que podría adaptarse de forma inmediata a LaLiga.

Un hombre con chaqueta deportiva negra señalando hacia adelante con el dedo índice.
Hansi Flick | @FCBarcelona

Ventaja económica frente a otras opciones

Si el Barça quisiera ir a por atacantes como Julián Álvarez o Alexander Isak, el coste sería desorbitado, superando los 100 millones de euros. La opción que estudia Deco permitiría una inversión más razonable para las arcas azulgranas.

Desde Alemania apuntan a que su club actual estaría dispuesto a negociar una salida. El precio se situaría entre 50 y 60 millones de euros, siempre que el jugador muestre interés en marcharse. Una cifra que lo convierte en oportunidad de mercado muy atractiva.

Deco considera que su fichaje serviría para mantener al equipo en la élite europea durante la transición. Además, su experiencia guiaría a los jóvenes talentos ofensivos que el club quiere consolidar. La combinación de veteranía y proyección es, para el director deportivo, la clave del éxito.

Alexander Isak celebra un gol con los puños cerrados con la equipación negra con rallas blancas del Newcastle United
Alexander Isak en un encuentro con el Newcastle | @NUFC

Una operación condicionada a varios factores

Por ahora, el jugador no ha manifestado públicamente sus intenciones. En su entorno se comenta que no descarta una última gran aventura fuera de sus ligas habituales. Esta predisposición abre una puerta que el Barça podría aprovechar si se dan las circunstancias correctas.

En el club saben que no es una operación prioritaria, pero sí una opción a tener preparada. El mercado cambia en días, y estar listos para reaccionar es una obligación en el Camp Nou.

Desde la dirección deportiva confirman que su llegada depende de tres elementos clave: la salida de Lewandowski, la disponibilidad presupuestaria y la voluntad del jugador. Mientras esas piezas no encajen, la carpeta seguirá abierta.

Aunque parezca remoto, el Barça no descarta activar esta operación si se presenta la oportunidad. Su llegada sería un golpe mediático y reforzaría de inmediato el potencial ofensivo. La prioridad sigue siendo retener a Lewandowski, pero ya se valoran alternativas.

El tapado no es otro que Harry Kane, delantero del Bayern de Múnich y capitán de la selección inglesa. A sus 32 años, combina experiencia, liderazgo e instinto goleador que encaja perfectamente en el plan de Deco. Si las piezas encajan, podría vestirse de azulgrana más pronto de lo que muchos imaginan.