Hombre de cabello canoso sonriente frente al logo del club de fútbol Paris Saint-Germain sobre un fondo rosa

Confirmado, el Barça activa el fichaje del siglo: Laporta fichará al mejor del PSG

El club azulgrana ya estudia una alternativa de futuro para su ataque

Marcus Rashford aterrizó este verano en el Camp Nou como refuerzo para el frente ofensivo de Hansi Flick. La operación llegó tras varios intentos fallidos con otros jugadores como Nico Williams, Luis Díaz o Rafael Leao. En este caso, el extremo inglés se unió al Barça en calidad de cedido procedente del Manchester United.

El acuerdo incluye una opción de compra de 30 millones de euros, aunque con una particularidad que condiciona el futuro. Si el club no ejecuta esa cláusula, deberá abonar igualmente el 30% restante del salario del jugador. La dirección deportiva asumirá el 70% del sueldo durante toda la temporada, lo que aumenta la presión.

La realidad es que, salvo que su rendimiento sea sobresaliente, la sensación interna es la de un fichaje puente. Rashford llega con la etiqueta de recurso provisional mientras se mantiene abierta la búsqueda de un perfil más acorde al proyecto. La exigencia en el ataque azulgrana es máxima y no hay margen para esperar adaptaciones prolongadas.

Una alternativa que gusta a Deco

En este contexto, el director deportivo ya maneja un nombre que podría convertirse en el heredero natural de la banda. Se trata de un jugador con proyección internacional, juventud y condiciones para encajar en el estilo que busca Flick. Su actual club lo ha declarado transferible, lo que abre la puerta a una posible operación.

Este futbolista ha perdido recientemente protagonismo en su equipo y estaría abierto a iniciar una nueva etapa profesional. Las informaciones internas apuntan a que tiene predisposición a vestir de azulgrana y a competir en LaLiga. El factor salarial también juega a favor, ya que su ficha encajaría en los límites que maneja el Barça.

Desde la dirección técnica destacan de él su verticalidad, capacidad asociativa y desequilibrio en el uno contra uno. Cualidades que, según el cuerpo técnico, se han vuelto imprescindibles en el perfil de extremos que necesita el equipo. Además, su edad le permite entrar en los planes a medio y largo plazo de la entidad.

Deco, director deportivo del Barça, en una rueda de prensa
Deco | @deco_official

Operación de futuro

El presidente Joan Laporta ve con buenos ojos la incorporación de este talento como parte de su plan electoral. Con los comicios a la presidencia previstos para 2026, sumar un fichaje de impacto reforzaría su candidatura. El objetivo sería presentarlo como un símbolo del nuevo ciclo y del regreso a la élite europea.

La pasada campaña fue especialmente productiva para este jugador, tanto a nivel goleador como en asistencias. Su rendimiento en competiciones continentales ha llamado la atención de varios clubes, aunque el Barça es el mejor posicionado. La posibilidad de contar con él supondría un salto cualitativo para el plantel y un cambio de jerarquía en la delantera.

En su palmarés reciente figuran títulos importantes, incluyendo una Champions League y un subcampeonato en el Mundial de Clubes. Experiencia internacional y juventud se combinan en un perfil que despierta consenso en los despachos del Camp Nou. Todo ello contrasta con la situación de Rashford, que deberá demostrar que merece continuar.

salen dos personas en la imagen, uno con la cara difuminada y otro que se ve mejor. ambos llevan un gesto serio y ropa de color oscuro.
Joan Laporta | @FCBarcelona_es

El damnificado, Marcus Rashford

Si finalmente la operación se concreta, el principal afectado sería el actual extremo cedido por el Manchester United. Su continuidad dependerá de su capacidad para convencer a Flick y de encajar en los planes a largo plazo. El coste de su ficha es un factor en contra de su permanencia más allá de 2026.

La hoja de ruta es clara: esperar al desarrollo de la temporada, evaluar el rendimiento y decidir en consecuencia. El margen para negociar con el club del jugador objetivo es amplio, y la voluntad del futbolista es determinante. Por ahora, todo apunta a que el Barça tiene bien marcada su prioridad para el próximo mercado.

El nombre que Deco guarda en su agenda no es otro que Bradley Barcola, actual jugador del Paris Saint-Germain. El francés, de 22 años, es el elegido para liderar la banda azulgrana en el futuro cercano. Si llega, Rashford podría tener sus días contados en Barcelona.

Un futbolista con rastas en primer plano y el escudo del FC Barcelona de fondo sobre un fondo rosa
El Barça esta interesado en Barcola | carpetasfcb.com