Fue uno de los fichajes más ilusionantes del FC Barcelona en los últimos tiempos dentro del fútbol formativo, su llegada generó grandes expectativas. Y es que, además de su indudable talento, el club catalán blindó su contrato con una cláusula de rescisión de 1.000 millones de euros. Sin embargo, su paso por la ciudad condal no ha cumplido con las expectativas, Noah Darvich, la joven perla alemana ha fichado por el Stuttgart.
Darvich aterrizó en el filial del Barça como una futura estrella, capitán de la selección alemana sub-17 y campeón del mundo con su país. Su fichaje fue presentado como una apuesta firme del club por la cantera internacional, pero su rendimiento en el Barça Atlètic dejó mucho que desear. No terminó de adaptarse, fue perdiendo protagonismo en los planes de Rafa Márquezy acabó siendo un futbolista residual en la plantilla.

Con solo 17 años, llegó con una proyección brutal, pero su fútbol nunca terminó de cuajar en el modelo del Barça, le faltó ritmo, comprensión táctica y continuidad. Desde el entorno culé reconocen que no convenció "ni en los entrenamientos". El club trató de protegerlo en sus primeras semanas, pero con el paso del tiempo se asumió que no tenía sitio en el futuro inmediato del primer equipo.
El Stuttgart contento con su fichaje
Ante esta situación, el Barça ha optado por cortar por lo sano, ha buscado una salida definitiva que beneficie a todas las partes, ha sido el Stuttgart quien se lo lleva. El conjunto alemán, que viene de completar una temporada excelente en la Bundesliga, ha apostado fuerte por el joven talento. Según fuentes del club germano, se trata de una "gran incorporación" para su proyecto de futuro.
El director deportivo del Stuttgart, Fabian Wohlgemuth, se ha mostrado encantado con el fichaje de Darvich. "Noah Darvich es un jugador con un potencial tremendo, conoce la exigencia del fútbol de élite y tiene las condiciones para crecer con nosotros", afirmó en declaraciones oficiales. El futbolista firma un contrato de larga duración y espera relanzar su carrera en su país.
Darvich se quiso ir
Por su parte, el Barça se guarda una serie de variables y condiciones económicas en la operación. Aunque no se ha hecho oficial la cifra del traspaso, se habla de una cantidad baja con posibles bonus por rendimiento. También se ha incluido una cláusula de recompra y derechos preferenciales en caso de futura venta.
En definitiva, Noah Darvich es otro experimento fallido del Barça en su intento de internacionalizar el talento del filial. Su fichaje prometía mucho, pero se quedó en nada. El club lo considera un "error asumido" y ha preferido dejarlo marchar antes de seguir invirtiendo tiempo y recursos en su desarrollo.
Con su salida al Stuttgart, el Barça cierra un capítulo decepcionante en su planificación deportiva. Mientras tanto, el equipo azulgrana seguirá trabajando con perfiles más consolidados y con una clara apuesta por el talento nacional. El futuro de Darvich está ahora en manos del fútbol alemán, donde intentará demostrar que su fichaje por el Barça no fue un simple espejismo.