Marc Casadó se ha convertido en uno de los nombres propios del mercado de fichajes, el joven mediocentro del FC Barcelona ha llamado la atención de varios grandes de Europa. Su talento, liderazgo y madurez sobre el césped han despertado el interés de clubes que ven en él a una pieza clave para el futuro. Con solo 20 años, Casadó ha sido uno de los pilares del Barça durante la última temporada, hasta su lesión de gravedad.
Su capacidad para recuperar balones, dar equilibrio y ordenar al equipo desde la base del juego lo han convertido en una referencia dentro del club. Además, ha contado con minutos bajo la dirección de Hansi Flick, algo que ha elevado aún más su proyección. Es uno de los futbolistas más queridos por la grada, que le considera uno de los suyos y no quieren perderle.

A pesar de las tentaciones del extranjero, el centrocampista catalán tiene claro que no quiere salir del Camp Nou. Se siente valorado, identificado con el estilo del club y sueña con consolidarse en el primer equipo. Marc Casadó ha rechazado propuestas de cesión en el pasado y ha priorizado siempre su continuidad como azulgrana.
Alemania e Inglaterra como alternativas
Equipos como el Bayer Leverkusen, Liverpool o Chelsea han mostrado un fuerte interés en su contratación. La irrupción de Casadó en el radar europeo ha sido progresiva, pero ahora es firme. Todos ellos buscan reforzar su centro del campo con perfiles jóvenes, con margen de mejora y capaces de competir desde el primer día.
Desde las oficinas del FC Barcelona no se descarta una venta si llega una oferta adecuada. Según fuentes cercanas al entorno culé, el club se plantea escuchar propuestas que superen los 50 millones de euros. No es un jugador transferible, pero su salida podría ayudar a aliviar las finanzas y facilitar otros movimientos en el mercado.
Simeone le quiere
El Atlético de Madrid también ha preguntado por su situación, Diego Simeone valora positivamentesu perfil táctico y su inteligencia posicional. En el Metropolitano verían con buenos ojos una incorporación que recuerde a Koke en sus primeros años. El club colchonero estaría dispuesto a negociar, aunque por ahora no ha alcanzado las cifras que exige el Barça.
Por su parte, el Bayer Leverkusen de Erik Ten Hag insiste con fuerza, el técnico holandés busca reforzar su medular y ve en Casadó a un jugador ideal para su esquema. La Bundesliga podría ser una buena plataforma para su crecimiento, aunque no parece ser la opción favorita del jugador. Liverpool y Chelsea siguen atentos, ambos clubes han realizado informes positivos sobre el catalán y no descartan moverse si el Barça abre oficialmente la puerta a una negociación.
Inglaterra, por proyección y poder económico, podría convertirse en el mayor obstáculo para su continuidad en la Ciudad Condal. La decisión, por ahora, está en manos del club, Marc Casadó quiere triunfar en el FC Barcelona, pero sabe que el fútbol da muchas vueltas. Si llega una propuesta irrechazable, los caminos podrían separarse este verano, el futuro de la perla del club culé está en el aire.