Pere Romeu advirtió tras el 8-1 en la Copa de la Reina que cada vez todo estaba más igualado y en este Clásico de la Liga F se ha hecho evidente. Con polémica incluida, el Real Madrid ha vencido por primera vez en la historia al FC Barcelona, que lo ha intentado hasta el final. Los goles de Alba Redondo y Weir por partida doble le dan tres puntos de oro al conjunto entrenado por Alberto Toril.
El FC Barcelona llegaba al encuentro con 7 puntos de ventaja respecto al conjunto blanco. Una victoria azulgrana suponía dejar la Liga muy encarrilada y una victoria del Madrid mantendría la emoción hasta las últimas jornadas. Pere Romeu no podría contar para este partido con Kika Nazareth, que se perderá lo que resta de temporada debido a una lesión de tobillo.
El entrenador del Barça sorprendía con su once inicial debido a la presencia de Sydney Schertenleib y Marta Torrejón. Salma Paralluelo, Vicky López, Jana Fernández y Esmee Brugts, que eran algunas de las alternativas, esperarían su turno en el banquillo. Por su parte, el Madrid también presentaba varios cambios respecto a su último partido de Champions.
El Barça perdona, el Madrid no
Las jugadoras del Barça saltaban al terreno de juego con una camiseta para dar ánimos a Kika. El partido ha empezado con un Madrid más ofensivo que nunca, aun así la ocasión más clara de los primeros minutos la ha tenido Graham.
Sydney Schertenleib ha estado cerca de hacer historia y marcar el primer tanto del clásico a sus 18 años, pero Misa Rodríguez lo ha impedido. El Barça seguía dominando y el Madrid esperaba atrás e intentaba aprovechar la velocidad de Athenea y Feller. A diferencia de otros encuentros, el conjunto blanco tenía sus oportunidades.
El Real Madrid aprovecharía una superioridad numérica momentánea para avanzarse en el marcador. Graham ha sido atendida fuera del terreno de juego y Alba Redondo ha marcado el 0-1 de cabeza.
La misma Graham ha tenido en sus botas una ocasión muy clara para empatar el partido al filo del descanso con Misa ya vencida, pero no la ha podido aprovechado. Las jugadoras enfilaban el túnel de vestuarios y los rostros de las futbolistas azulgranas reflejaban lo sucedido durante los primeros 45'.
Graham empata el encuentro
En el descanso del partido, Pere Romeu movía el banquillo y daba entrada a Salma y Jana en el lugar de Sydney y Torrejón. La dinámica del encuentro seguía siendo la misma, pero el Barça no conseguía generar la magnitud de ocasiones que genera de normal. En el minuto 64', Esmee Brugts entraba en el sitio de Rölfo.
El cambio de Esmee Brugts surtió efecto y le permitió al Barça generar ocasiones más claras. Antes de llegar al minuto 70 apareció la jugadora que siempre aparece cuando se la necesita, Graham Hansen. La noruega remataría al fondo de la red un preciso centro de Mapi León para convertir el 1-1 y ya pensar en la remontada.
Del 2-1 al 1-3. Fuera de juego inexistente y Weir sentencia
La jugada polémica llegaría en el minuto 81 cuando Alexia picaba un balón para Jana que remataba por debajo de Misa y marcaba gol. Con las jugadoras ya celebrando el equipo arbitral decidía señalar un fuera de juego posicional inexistente.
Las jugadoras, incrédulas, rodeaban a la colegiada para pedir explicaciones. El tanto hubiese supuesto el 2-1 y acabó pasando factura al conjunto azulgrana. Con el equipo volcado, el Madrid aprovecharía dos transiciones y Caroline Weir marcaría dos goles en el 87' y 96'.
Jana Fernández, autora del tanto anulado al Barça, salió en zona mixta y demostró una mentalidad autocrítica. 'Da rabia no haber podido demostrar como podemos jugar. El gol anulado nos condiciona, te mentiría si te dijese que no condiciona. Te ponías con el 2-1 en el minuto 80, pero hay que ser autocríticas'. Pere Romeu e Irene Paredes han seguido la misma línea en sus declaraciones.