Un hombre frente al escudo del FC Barcelona con un fondo naranja.

Xavi ya avisó y nadie le hizo caso, ahora el Barça se gastará 80M: Flick lo necesita

El técnico alemán rescata una antigua apuesta culé para reforzar el ataque tras el ‘no’ de Nico Williams

El paso de Xavi por el banquillo dejó más que recuerdos: también recomendaciones estratégicas de fichajes clave. Más allá de los resultados, su etapa ayudó a consolidar a jóvenes talentos como Pau Cubarsí y Lamine Yamal. También aprobó llegadas veteranas como la de Iñigo Martínez para sostener al equipo en momentos críticos.

Aunque su ciclo terminó antes de tiempo, Xavi supo adaptarse a la delicada situación económica e institucional del club. Su enfoque equilibrado entre juventud y experiencia permitió mantener cierta estabilidad en plena tormenta. Pero también dejó informes clave sobre jugadores con futuro que hoy se están desempolvando.

Uno de esos nombres sugeridos por el técnico egarense ha vuelto a la carpeta de prioridades del nuevo entrenador. Hansi Flick, desde su llegada, ha priorizado reforzar la identidad táctica sin renunciar a la cantera. Pero también quiere dar un salto competitivo inmediato a través de fichajes estratégicos y con perfil Barça.

se ve a xavi, con una sudadera negra, con las letras blancas. tiene una mano alzada, con un gesto serio
Xavi Hernández con el Barça | @FCBarcelona

Flick reordena el plan con ambición

Flick ya ha reactivado las rutinas de trabajo en la Ciutat Esportiva, donde se percibe una atmósfera más exigente. El nuevo técnico alemán no ha tardado en marcar prioridades y exigir dos incorporaciones clave. Una ya está cerrada: el portero Joan García, que llega para cubrir el relevo generacional de Ter Stegen.

La otra petición de Flick es un extremo que alterne con Raphinha y Lamine Yamal en partidos clave. Tras la negativa de Nico Williams, se abrió una nueva vía para incorporar talento joven, ofensivo y con ADN culé. Y ahí aparece una figura que ya estuvo en la órbita azulgrana con Xavi.

El cuerpo técnico ha rescatado informes del pasado y uno de ellos ha vuelto a llamar la atención del club. Se trata de un atacante con recorrido en Europa, formado en La Masía y con voluntad de volver. El objetivo es que pueda llegar en este mismo mercado, si se dan las condiciones económicas adecuadas.

se puede ver a ter stegen con la primera equipacion de portero del barsa de color verde y unos guantes amarillos fosforitos, tambien luce el brazalete de capitan y un gesto en la cara de seriedad
Ter Stegen en un partido con el Barça | @FCBarcelona_es

Nico Williams cierra una puerta, pero otra se abre

La decepción con Nico Williams fue total, sobre todo por sus exigencias salariales y su repentino cambio de rumbo. El Barça ya no lo contempla como opción futura, ni siquiera si decide salir del Athletic en los próximos años. Deco ha cerrado ese capítulo y explora nuevas opciones más asumibles a nivel financiero.

En este contexto, reaparece una opción con pasado azulgrana y proyección internacional más que consolidada. El jugador en cuestión ha manifestado su deseo de cambiar de equipo este verano y volver al lugar donde creció. Su salida sería viable con una operación bien estructurada que no rompa el ‘fair play’ financiero.

No se trata de una cesión simple, sino de una fórmula mixta que incluiría opción de compra obligatoria. Las negociaciones con su club de origen no serán fáciles, pero ya hay canales abiertos y voluntad compartida. En el Barça hay optimismo porque el jugador prioriza claramente volver al Camp Nou.

Jugador de fútbol celebrando un gol con la camiseta del Athletic Club de Bilbao.
Nico Williams con el Athletic | @nicolas_williams9

Un regreso que ilusiona a la afición

Su nombre no genera rechazo: todo lo contrario, es visto como un hijo pródigo que merece una segunda oportunidad. A diferencia de otros casos, su salida no fue polémica, sino parte de un proyecto de crecimiento deportivo. Hoy, con más madurez, quiere redimirse donde todo empezó: Barcelona.

El precio del traspaso rondaría los 35 millones fijos más variables, con un salario inferior a 6 millones netos. Se trata de una cifra más baja que la que pedía Nico Williams, y con mayor margen de mejora. Flick lo considera útil para varias posiciones: extremo izquierdo, mediapunta o incluso interior ofensivo.

Su polivalencia permite encajar en varias fases del juego, algo que el entrenador alemán valora especialmente. Además, su perfil técnico casa con el estilo Barça: visión, regate corto, desmarque inteligente y capacidad para asociarse. Es, en resumen, el tipo de futbolista que hace mejores a sus compañeros.

Un hombre con chaqueta deportiva negra señalando hacia adelante con el dedo índice.
Hansi Flick | @FCBarcelona

Un fichaje estratégico, no solo emocional

La operación, de concretarse, no solo reforzaría el equipo a nivel futbolístico, sino también a nivel simbólico. Supone recuperar a una promesa de La Masía que ha brillado lejos y vuelve en su mejor momento. Su llegada sería celebrada tanto por el vestuario como por una afición deseosa de referentes de casa.

Deco y Laporta están al tanto y ya han recibido el informe técnico final de Flick avalando la operación. Aunque no hay oferta oficial aún, el jugador ya ha comunicado su predisposición total para negociar con el Barça. Si las condiciones no cambian, podría ser uno de los primeros anuncios de este mes.

Xavi Simons levanta los brazos con la camiseta blanca y roja del RB Leipzig
Xavi Simons | @xavisimons

El PSG, actual propietario de sus derechos, no se opondría si se cumplen los requisitos económicos. La relación entre ambos clubes es correcta, lo que facilita la posibilidad de cerrar un acuerdo sin tensiones. Además, el deseo del jugador podría acelerar los plazos y reducir las exigencias finales.

Y sí, el protagonista de este movimiento no es otro que Xavi Simons. El canterano que dejó el Barça en 2019 y ahora sueña con volver a casa.