Logo carpetasfcb.com
Logo carpetasfcb.com
Logo twitter
Logo Whatsapp
Estadio de fútbol con gradas vacías, césped bien cuidado y varias grúas de construcción alrededor bajo un cielo despejado

Volver a casa

909 días después el Camp Nou abrirá sus puertas para albergar un partido de fútbol. El Barça y su afición vuelven a casa.

Debe ser cierto aquello de que cuanto más cerca están las cosas que a uno le motivan más lento pasa el tiempo. De pequeño, cuando faltaban pocos días para abrir regalos en Navidad, el calendario parecía no avanzar. De adulto, las jornadas previas a coger unas merecidas vacaciones se ralentizan como una repetición a cámara lenta. Y ahora, que se sabía que la ansiada vuelta al Camp Nou empezaba a ser una realidad, las semanas han parecido meses. Finalmente, como siempre sucede, la espera ha tenido premio, y por fin se ha confirmado que el próximo sábado el FC Barcelona volverá a su estadio para disputar el encuentro frente al Athletic Club.

Atrás quedarán dos años y medio de exilio en Montjuic. 909 días extremadamente complicados, porque no hay nada más jodido que sentirte un extraño en el que, en teoría, es tu propio hogar. Pero hay que decir que todo este tiempo en el Lluís Companys se ha superado con nota. Chapó por la afición azulgrana, que ha puesto de su parte acompañando a su equipo en los momentos en que era más necesario, llenando las gradas de un estadio mucho más frío, en todos los sentidos, que el Camp Nou. Y, por supuesto, chapó también para los jugadores, que con Xavi primero y Hansi Flick más tarde, han devuelto al club a la élite futbolística a pesar de estar jugando lejos de su amado coliseo.

Se podría decir que con la apertura del nuevo Camp Nou vuelve la ilusión total de cualquier barcelonista. En lo futbolístico ya estaba presente, gracias a un equipo joven y a un técnico atrevido que han cautivado a cualquier aficionado al fútbol, proponiendo un estilo de juego que no deja indiferente a nadie. Y, ahora, también en lo extradeportivo. Primero, porque a nivel económico la vuelta a casa supondrá un espaldarazo importante a unas finanzas más que mermadas. Y, segundo, porque para una afición como la azulgrana, poder volver a disfrutar de su estadio es algo que marca un antes y un después en el estado anímico colectivo.

Días atrás, en el entrenamiento a puertas abiertas que se realizó en el remodelado estadio barcelonista, las caras de los jugadores no podían esconder esa ilusión. Veían y admiraban, boquiabiertos, unas gradas que han iniciado ya la cuenta atrás para lucir repletas de seguidores. Toca ser ambicioso. Ahora, con la apertura del nuevo Camp Nou, este club lo tiene todo para volver a subir a la cima. Un equipo joven, con hambre, que engancha y que propone un fútbol más ofensivo que nunca. Y un estadio nuevo, rompedor, vanguardista y que debe ser, además de una fuente importante de ingresos, el hogar de una nueva generación de campeones. La vuelta a casa es, por fin, una realidad.