Un hombre con barba y cabello corto junto al escudo del Liverpool Football Club sobre un fondo azul.

Vendido al Liverpool, todo se torció ayer: Se va del Barça por culpa de Ferran Torres

El club azulgrana mantiene al polaco y se resigna a perder al delantero elegido para sucederlo

El FC Barcelona afronta los últimos días del mercado con la certeza de que Robert Lewandowski seguirá vestido de azulgrana. El delantero polaco, que inició la temporada entre lesiones y dudas físicas, ha conseguido convencer a Hansi Flick para mantener su protagonismo. Esa decisión ha provocado un efecto inmediato en la planificación: el club debe despedirse de un fichaje soñado.

Joan Laporta había trabajado durante meses en la búsqueda de un delantero centro capaz de garantizar goles a futuro. La idea era clara: encontrar un sustituto de primer nivel que asegurara continuidad tras la etapa del polaco. Sin embargo, la inminente renovación de Lewandowski hasta 2027 cambia todos los planes previstos en la dirección deportiva.

La situación sorprende porque el Barça había diseñado una hoja de ruta muy diferente hace apenas unas semanas. En el escenario inicial, Lewandowski cumpliría su contrato hasta 2026 y después dejaría paso a un nuevo referente. Con el cambio de guion, ese fichaje estratégico se marcha directamente a manos del Liverpool.

Un jugador de fútbol del Barcelona celebra un gol en el campo mientras otros jugadores y el árbitro están en el fondo.
Robert Lewandowski celebrando un gol | @FCBarcelona

Lewandowski se queda y condiciona la planificación

El polaco ha transmitido su deseo de continuar, convencido de que puede seguir rindiendo al máximo nivel competitivo. Flick ha sido claro con Laporta y Deco: si mantiene el compromiso físico, seguirá teniendo un papel clave. Esa determinación ha terminado por convencer al club de que no es el momento de buscar relevo inmediato.

Las conversaciones con su entorno avanzan rápido y todo indica que la renovación se anunciará en las próximas semanas. El club quiere recompensar el esfuerzo que hizo Lewandowski en 2022 para salir del Bayern. Pese a su edad, el técnico alemán confía en que su jerarquía será fundamental en la Champions y en La Liga.

La consecuencia directa de esta apuesta es que el Barça debe aparcar la llegada de un delantero centro top. La economía del club tampoco permite movimientos de gran magnitud si el titular continúa ocupando esa posición. Así, la dirección deportiva se resigna a perder un objetivo que ya parecía muy cercano.

Un jugador de fútbol con el uniforme del FC Barcelona celebra levantando un dedo.
Robert Lewandowski en un partido con el Barça | @FCBarcelona

Liverpool se aprovecha de la situación

El club inglés llevaba tiempo siguiendo de cerca al mismo delantero que había ilusionado a los despachos del Camp Nou. Tras confirmarse que Lewandowski continuará, el Liverpool ha acelerado los trámites para cerrar la operación. Su necesidad de reforzar la delantera ha coincidido con la oportunidad perfecta en el mercado europeo.

Han recomendado personalmente esta incorporación, convencidos de que encaja en el estilo inglés. La directiva red no ha dudado en dar luz verde a una inversión importante para asegurar un goleador inmediato. Con la Premier League en juego, la decisión era clara: no podían dejar escapar a semejante oportunidad.

En Barcelona, la noticia ha caído como un jarro de agua fría. Se trataba del delantero más deseado por Laporta para iniciar el nuevo ciclo. Sin embargo, la continuidad del polaco obliga a priorizar otras necesidades, como reforzar las bandas y apuntalar la defensa.

Adiós al sueño culé

El propio jugador, que tenía esperanzas de vestir de azulgrana, había mostrado predisposición a esperar a final de temporada. Sabía que el Barça debía cuadrar cuentas y confiaba en que su momento llegaría en 2026. No obstante, la llamada del Liverpool, con una propuesta deportiva y económica irrechazable, cambió todos los planes.

Desde Inglaterra apuntan que el acuerdo está prácticamente cerrado y que la operación se anunciará en cuestión de días. El fichaje rondará los 80 millones de euros, una cifra asumible para un club con gran músculo financiero. El Barça, en cambio, tendrá que resignarse y aceptar que no habrá refuerzo de ese calibre.

Alexander Isak celebra un gol con los puños cerrados con la equipación negra con rallas blancas del Newcastle United
Alexander Isak en un encuentro con el Newcastle | @NUFC

Laporta ya lo ha asumido y ha transmitido a su entorno que la prioridad será sostener a Lewandowski. El polaco se mantendrá como referente ofensivo mientras Lamine Yamal y Pedri ganan todavía más protagonismo. La ilusión por tener un nuevo líder en ataque queda postergada, al menos, un par de años más.

Así, tras semanas de especulaciones y movimientos, el secreto ya es oficial: el jugador en cuestión es Alexander Isak. El sueco, estrella del Newcastle y pretendido por media Europa, se marchará finalmente al Liverpool. El Barça lo pierde definitivamente, y con ello se esfuma la gran alternativa pensada para la era post-Lewandowski.