Un hombre de cabello corto aparece en primer plano con el escudo del FC Barcelona de fondo sobre un fondo morado.

Toda la verdad de la lesión de Ter Stegen: El Barça estalla, ni tres, ni cuatro meses

El portero alemán ha tomado un camino inesperado que condiciona directamente los planes del club con Joan García.

Marc-André ter Stegen ha vuelto a ponerse en manos de la cirugía, pero esta vez con un guion totalmente personal. Sin el respaldo médico del Barça ni directivos cerca, ha volado a Burdeos para operarse en la más absoluta discreción. La elección de la doctora Leglise no es casual: el guardameta busca privacidad y cero interferencias.

Desde su entorno lo tienen claro: no quiere filtraciones, no quiere presiones, y sobre todo no quiere interpretaciones. Ha vivido demasiados capítulos donde se ha sentido expuesto y malinterpretado, y esta vez no está dispuesto a repetir errores. En el Barça, sin embargo, el silencio del portero no ha sentado nada bien.

se puede ver a ter stegen con la primera equipacion de portero del barsa de color verde y unos guantes amarillos fosforitos, tambien luce el brazalete de capitan y un gesto en la cara de seriedad
Ter Stegen en un partido con el Barça | @FCBarcelona_es

El plan del Barça, desmontado

El club había diseñado un movimiento clave en torno a su ausencia prolongada: inscribir a Joan García por lesión de larga duración. Pero para ello necesitaban un parte médico que avalara una baja mínima de cuatro meses, algo que ahora parece improbable. Ter Stegen quiere volver en apenas ocho semanas y no aceptará retrasar su regreso artificialmente.

Desde la dirección deportiva contaban con su comprensión, especialmente teniendo en cuenta la necesidad de reforzar la portería. Con Iñaki Peña en solitario, la planificación quedaba coja y Flick quería sí o sí a otro arquero disponible. Joan García, fichado del Espanyol, era el elegido y solo faltaba el hueco para su inscripción.

Ese hueco pasaba por Ter Stegen y su baja médica. Pero el jugador ha decidido no entrar en ese juego, y priorizar su propio calendario. La operación en Francia ha alterado por completo el equilibrio que el club pretendía mantener en este arranque de temporada.

Se puede ver a ter stegen, con una equipacion verde oscura y unos guantes amarillo fosforito, haciendo la acción de pasar un balón con la portería y unos aficionados de fondo
Ter Stegen | @mterstegen1

Malestar interno y dudas renovadas

El distanciamiento entre club y portero no es nuevo, pero este episodio reabre heridas mal cerradas desde hace tiempo. Ya en la etapa de Xavi surgieron tensiones con los servicios médicos por distintos tratamientos. Ahora, con Flick al mando, la sensación de ruptura vuelve a estar presente.

El técnico alemán mantiene buena relación con su compatriota, pero se ha visto atrapado entre dos frentes muy distintos. Por un lado, necesita tiempo y refuerzos para arrancar la temporada con garantías. Por otro, ve cómo su portero estrella decide operar por libre y sin alinear su recuperación con los intereses colectivos.

Dentro del vestuario se empieza a comentar el tema, aunque por ahora reina la prudencia. Algunos compañeros entienden la decisión de Ter Stegen, otros ven con preocupación el mensaje que transmite al grupo. Lo cierto es que el pulso entre el alemán y el club ya es evidente.

se puede ver a un jugador, con una camiseta amarilla y en el brazo un brazalete de capitan con el escudo del barsa
Marc André Ter Stegen | @FCBarcelona

Laporta, en una encrucijada inesperada

Joan Laporta confiaba en aprovechar la situación médica para inscribir a Joan García cuanto antes. Pero ahora debe buscar alternativas legales si quiere mantenerlo en plantilla desde el inicio. Y con las restricciones salariales impuestas por LaLiga, la maniobra no será fácil.

Buscar otra baja, una cesión o incluso una rescisión de contrato sería la única vía para inscribir al joven portero. Pero eso implicaría decisiones dolorosas a pocos días del cierre de mercado. Todo lo que estaba controlado, ahora se tambalea por una operación quirúrgica aparentemente simple.

En el Barça hay decepción. No tanto por el deseo de Ter Stegen de recuperarse rápido, sino por cómo lo ha gestionado. La falta de comunicación con los servicios médicos y su entorno cerrado no encajan con lo que esperaban desde los despachos.

Deportista español sonriente sostiene una medalla de oro en un estadio lleno de público
Joan García | @__joangarcia

La doctora Leglise confía en tener a Ter Stegen listo en un par de meses si todo va bien. El alemán volvería a los entrenamientos en octubre, justo en plena fase de grupos de Champions. Pero en el club no saben si eso será una solución o un nuevo dolor de cabeza.

Joan García, mientras tanto, aguarda noticias sin saber si podrá debutar en el Camp Nou en este arranque. Su ficha está lista para activarse, pero el escenario ha cambiado por completo tras la decisión del portero titular. Y la tensión sigue aumentando a cada hora que pasa.

La portería del Barça, que parecía una posición cerrada, vuelve a convertirse en foco de incertidumbre. Todo por una operación, una decisión personal y una recuperación que no encaja con los planes del club. Y de momento, nadie se atreve a dar el siguiente paso.