Con contrato hasta 2028, su situación ha dado un vuelco desde la llegada de Hansi Flick. El técnico alemán ha trasladado su confianza a Joan García como portero titular del nuevo proyecto.
El club, por su parte, ha abierto la puerta a una salida ordenada. Aunque ha sido capitán y referencia durante más de una década, el Barça entiende que su etapa puede cerrarse. La necesidad de aligerar masa salarial refuerza todavía más esa posibilidad.
El portero también lo sabe. Y por primera vez en años, no cierra la puerta a un nuevo destino lejos del Camp Nou.
Joan García | @__joangarcia
Ter Stegen quiere jugar… y no le faltan ofertas
A sus 33 años, Ter Stegen tiene muy claro su gran objetivo a corto plazo: ser titular con Alemania en el Mundial 2026. Para lograrlo, necesita minutos, regularidad y un entorno donde sentirse importante. Y eso ya no se lo garantiza el Barça.
Desde hace semanas, varios clubes europeos han preguntado por su situación contractual. Aunque en el pasado lo rechazó todo, esta vez está escuchando propuestas. Su entorno confirma que hay una que le ha hecho cambiar el chip por completo.
Se trata de un equipo con aspiraciones reales en Europa, que busca un portero de primer nivel para su once inicial. Han hablado con él y le han prometido titularidad desde el primer día. La oportunidad, según fuentes cercanas, le motiva.
Ter Stegen | @FCBarcelona
El Barça lo dejaría marchar gratis
La directiva culé no tiene intención de obstaculizar su salida. Al contrario: si el jugador decide marcharse, podrá hacerlo a coste cero. La única condición que se ha establecido es que no fiche por ningún rival directo en España.
En otras palabras: el Barça no aceptará que se vaya al Real Madrid, Atlético o cualquier club de LaLiga. Pero si su destino es el extranjero, recibirá facilidades totales. Incluso se estudia compensarle con una parte de su salario pendiente como muestra de gratitud.
A nivel económico, su salida sería un alivio inmediato. Ter Stegen cobra más de 11 millones netos por temporada y su ficha pesa mucho en el fair play financiero. La liberación de ese sueldo permitiría cerrar al menos dos fichajes este mismo verano.
Marc André Ter Stegen | @FCBarcelona
El elegido para relevarlo ya está dentro del vestuario
La marcha de Ter Stegen no dejaría un vacío en la portería. Joan García ha convencido a Flick y será el nuevo número uno. El joven guardameta ha crecido a pasos agigantados y se ha ganado la confianza del cuerpo técnico con trabajo y personalidad.
Arnau Tenas, por su parte, regresará como segundo portero tras su etapa en el PSG. Se busca un perfil joven para completar la rotación, pero no habrá grandes inversiones. El club quiere apostar por talento nacional y de bajo coste.
La transición está perfectamente diseñada. El Barça ya no depende de Ter Stegen y eso lo cambia todo.
Ter Stegen | @FCBarcelona
El club que lo quiere ya lo ha movido todo
Desde hace días, hay conversaciones muy avanzadas con un gran club europeo. No es inglés ni español, pero sí uno de los históricos del continente. El perfil que buscan encaja exactamente con lo que ofrece Ter Stegen: experiencia, liderazgo y jerarquía bajo palos.
Este equipo se encuentra actualmente en plena reestructuración. Su portero titular, con contrato en vigor, ha recibido una oferta y está cerca de salir. Quieren cerrar el relevo cuanto antes y la prioridad es clara: Marc-André ter Stegen.
Fuentes próximas al vestuario aseguran que el portero ya ha dado luz verde. Solo falta el acuerdo final entre clubes para formalizar la operación.
Ter Stegen en un partido con el Barça | @FCBarcelona_es
El club que ha convencido a Ter Stegen no es otro que el Inter de Milán. El conjunto italiano lleva tiempo sondeando su fichaje y ahora lo tiene más cerca que nunca. La salida de Yan Sommer dejará hueco para que el alemán llegue como líder absoluto del nuevo proyecto.
En Milán ya preparan su aterrizaje para este mismo verano. Ter Stegen llegaría libre y firmaría por dos temporadas, con opción a una tercera. Todo encaja para que sea el nuevo número uno de la portería nerazzurra.
El Barça pierde a uno de sus capitanes, pero da un paso clave hacia su nueva era. Y Ter Stegen, después de once años en el Camp Nou, se marcha en silencio… directo al corazón de Europa.