Un escudo del Atlético de Madrid junto a la imagen de un hombre de cabello corto y ojos azules sobre un fondo azul claro.

Sorpresa, el Atlético de Madrid vuelve a por otro jugador del Barça: Flick alucinando

La presión económica del Barça abre escenarios inesperados en la recta final del mercado de fichajes

El FC Barcelona afronta unos días decisivos que marcarán la configuración definitiva de la plantilla para esta temporada. Joan Laporta y Deco trabajan a contrarreloj para cuadrar el límite salarial y cerrar inscripciones pendientes. Sin embargo, la delicada situación financiera está generando dudas sobre el futuro de algunos jugadores formados en La Masia.

El club azulgrana ya ha visto cómo varios canteranos han despertado interés en Europa durante las últimas semanas. Tanto Inglaterra como España observan de cerca la evolución de jóvenes con gran proyección en el primer equipo. El propio Chelsea preguntó por Fermín López, mientras el Betis y el Girona valoraron opciones en posiciones más secundarias.

Ahora, a todo ese contexto se suma un protagonista inesperado que vuelve a estar en el escaparate del mercado. Se trata de un futbolista que representa el vínculo entre cantera y primer equipo, pero cuya continuidad no está garantizada. Y en medio de esas dudas aparece el Atlético de Madrid, que ya ha tanteado a varios talentos culés en anteriores veranos.

Jugador de fútbol con uniforme del FC Barcelona mirando al frente en un estadio lleno de espectadores
Fermín López | @_ferminlopez

Flick, sorprendido por los movimientos

Hansi Flick ha dejado claro desde su llegada que confía en la juventud como base de su proyecto. El alemán se ha mostrado encantado con la irrupción de jugadores como Pau Cubarsí, Lamine Yamal o Marc Bernal. No obstante, también ha pedido a la directiva equilibrio entre dar oportunidades y mantener estabilidad económica.

Por esa razón, el técnico no esperaba que el mercado volviera a poner a otro canterano en el escaparate. Flick considera que la plantilla debe mantenerse unida y que la fuga de jóvenes sería un error. Sin embargo, es consciente de que la realidad financiera puede condicionar cualquier decisión en las oficinas del Camp Nou.

Desde el vestuario, la sorpresa también es mayúscula. Algunos futbolistas han comentado en privado que no entienden por qué siempre se cuestiona a jugadores de casa. La sensación general es que, pese al esfuerzo por mantener un bloque competitivo, la economía termina marcando los tiempos del proyecto.

Dos jugadores de fútbol con chaquetas del FC Barcelona posan junto a dos niños en un estadio.
Marc Bernal junto a Marc Casadó | @FCBarcelona

La presión económica aprieta

En la dirección deportiva saben que necesitan ingresos inmediatos para poder inscribir a todos los jugadores pendientes. Roony Bardghji, Gerard Martín o el propio Szczęsny todavía esperan luz verde para debutar oficialmente con el Barça. Y la única manera de lograrlo es liberando espacio en la masa salarial.

El traspaso de canteranos aparece entonces como la vía más directa para generar margen sin sacrificar a titulares consolidados. En ese escenario, algunos jugadores que no tienen rol fijo en el once pasan a ser objetivo prioritario. El Atlético de Madrid, atento a cualquier resquicio, ha decidido lanzar una ofensiva por uno de ellos.

En el Metropolitano consideran que la operación podría ser estratégica: reforzarse con talento culé y debilitar a un rival directo. El propio Simeone, que ya pidió en el pasado a Joao Félix y otros perfiles ofensivos, ahora mira con interés al centro del campo. Y no duda en insistir pese a las dificultades de negociación con el club azulgrana.

Dos jugadores de fútbol compiten por el balón en un partido, uno lleva un uniforme azul y negro y el otro verde claro.
Gerard Martín contra el Inter | @FCBarcelona

El jugador señalado

El protagonista de esta historia es Marc Casadó, mediocentro de 21 años que lleva toda la vida en La Masia. Su progresión siempre fue valorada dentro del club, pero la competencia actual en la medular complica sus opciones. Gavi, Pedri, De Jong y Bernal le han relegado a un papel mucho más secundario.

El jugador, por su parte, ya ha transmitido su deseo de quedarse y triunfar con la camiseta del Barça. Sin embargo, entiende que su futuro inmediato dependerá de las decisiones que tomen directiva y cuerpo técnico. Mientras tanto, el Atlético de Madrid ha vuelto a la carga y presiona para intentar cerrar la operación.

Lo único seguro es que la semana será decisiva, El Barça no descarta escuchar ofertas, siempre que estas superen los 30 millones de euros. Y aunque Flick insiste en mantenerlo, la economía manda. El futuro de Casadó, una de las perlas de la cantera, vuelve a estar en el aire.

Dos jugadores de fútbol en acción durante un partido, uno con uniforme verde claro y el otro con uniforme azul.
Marc Casadó | @FCBarcelona