Nico Williams se ha convertido en la piedra angular del próximo proyecto ofensivo del FC Barcelona. Su posible incorporación ha provocado un cambio profundo en las prioridades de fichajes del club. Hansi Flick y Deco consideran que su llegada condiciona lo que hará la dirección en verano.
Con su cláusula cercana a los 58 millones (más IPC, hasta 62 millones), el Athletic se ha erigido en protagonista del mercado. Esa cifra es asumible, pero necesita que se alivie masa salarial. Por ello, las salidas condicionan directamente nuevas incorporaciones.
El Athletic advierte que perder al joven extremo supondría un golpe fuerte en su proyecto de Valverde. Williams ha demostrado desborde, verticalidad y claridad en su juego durante la Eurocopa y el final de liga. Eso le convierte en uno de los objetivos con más fuerza del Barça.
Nico Williams con el Athletic | @athleticclub
Rashford se queda en la recámara… pero con dudas
Mientras tanto, el Barça mantiene viva la opción de Marcus Rashford como alternativa. El delantero del Manchester United habría mostrado disposición a reducir su salario actual, de más de 20 millones al año. No obstante, el United exige 48 millones por su traspaso, una cifra inviable sin ventas importantes.
Además, el Barça sólo contemplaría una cesión o un reparto de salario parcial, cubriendo como máximo el 60 %. Pero si Nico estuviera ya en el club, el espacio para otro extremo desaparecería. Y ahí entra la exigencia de Williams: “no hay sitio para otro extremo”.
Marcus Rashford se ofrece al Barça | @marcusrashford
El fichaje de Nico implica una reorganización completa en la ofensiva del Barça. Con Lamine Yamal afianzado en la derecha y Raphinha como alternativa inmediata, el nuevo nodo ofensivo queda claramente definido. Y en ese esquema no queda hueco para otro extremo de similares características.
El entorno del jugador ya dejó claro que no quiere compartir protagonismo en su banda de preferencia. Cuando Williams llegue al Camp Nou, pretende ser titular indiscutible en el extremo izquierdo. No se incorporará para pelear por minutos ni asumir un rol secundario.
Nico Williams y Lamine Yamal | @rfef
Plan de salidas: imprescindibles para consolidar fichajes
El Barça debe hacer limpieza para dar espacio salarial a Williams y posibles incorporaciones. Ansu Fati es uno de los primeros en salir, después de una temporada irregular y mínima implicación en el equipo. También Ferran Torres podría abandonar para aliviar masa salarial.
Sin embargo, esos movimientos no son suficientes para garantizar el fichaje de Rashford, si Williams se hace con el puesto de extremo. La dirección deportiva contempla vender más piezas o financiar su llegada mediante cesión. En caso contrario, bajarían la persiana a ese fichaje alternativo.
Ferran Torres es intocable para Flick | @FCBarcelona
La llegada de Nico Williams implica un cambio de planificación táctica clara. El club apostará por una dupla fresca y joven en las bandas, con Yamal y Williams como motores ofensivos. Este modelo optimiza el espacio de fichajes, proveedores de juego por fuera y talento joven.
De cara al futuro, tras cerrar el fichaje de Williams, la dirección podría valorar la incorporación de jugadores más versátiles. Pero sólo encajarían en roles complementarios, no competitivos con titulares indiscutibles. La prioridad es construir un ataque equilibrado y definido.
En definitiva, el FC Barcelona está ante una encrucijada: incorporar un extremo top, consolidar su ataque y cerrar salidas imprescindibles. Si sale adelante la llegada de Nico Williams, que ha dejado claro que quiere ser indiscutible, todo lo demás tendrá que esperar.