Futbolista con barba y cabello corto frente al escudo del club Al Nassr sobre un fondo rosa

Se revela el salario de Iñigo Martínez en el Al-Nassr: 'Es una auténtica animalada'

El exjugador del Barça firmó un contrato millonario en Arabia Saudí que supera todas las expectativas.

La marcha de Iñigo Martínez al fútbol saudí fue uno de los movimientos más llamativos del verano. El central vasco, que salió del Barça tras una etapa marcada por las lesiones, decidió aceptar la oferta del Al-Nassr. Y aunque en un principio muchos lo interpretaron como un retiro dorado, ahora han salido a la luz los detalles económicos.

En Barcelona, la salida fue recibida con cierto alivio desde el punto de vista financiero. Su ficha ya suponía un problema en un contexto de límite salarial muy ajustado. Sin embargo, nadie imaginaba que el contrato que ha firmado en Arabia Saudí alcanzara semejantes cifras.

Un contrato que rompe esquemas

El Al-Nassr lleva varios años apostando por incorporar jugadores de renombre para liderar su proyecto deportivo. Con Cristiano Ronaldo como gran estrella, el club busca reforzarse con futbolistas experimentados de Europa. Y en ese contexto, Iñigo Martínez encajaba perfectamente por su veteranía y su perfil competitivo.

Lo sorprendente no ha sido tanto el fichaje en sí, sino las cantidades que se manejan. Fuentes cercanas aseguran que la propuesta saudí no tuvo rival frente a lo que podía ofrecer cualquier club europeo. La diferencia económica fue tan abismal que la decisión del jugador resultó inevitable.

Para el propio futbolista, que ya supera la treintena, era la oportunidad de asegurar un contrato histórico. Un acuerdo que no solo le garantiza estabilidad personal, sino que también podría marcar el final de su carrera profesional.

El impacto en el barcelonismo

En el Barça existía la sensación de que Iñigo todavía podía aportar como recambio en la defensa. Flick confiaba en su experiencia, aunque lo había relegado a un rol secundario frente a Cubarsí y Christensen. Aun así, su marcha se entendió como un golpe al fondo de armario del equipo.

El club, en cambio, necesitaba liberar espacio salarial y su salida ayudó a encajar varias inscripciones. Desde la directiva no se consideró prioritario retenerlo ante la magnitud de la oferta que recibió. La operación fue vista como inevitable, aunque deja un vacío en la rotación defensiva.

En Arabia, en cambio, la llegada de Iñigo ha sido recibida como un refuerzo de prestigio. Se valora su experiencia internacional y su capacidad para liderar la zaga junto a otras estrellas del equipo. Y el detalle más sorprendente, sin duda, está en el salario pactado.

Iñigo cobrará 20 millones de euros netos esta temporada en el Al-Nassr. Además, recibiría otros 20 millones netos en la próxima, siempre que se cumplan unas variables de facilísimo cumplimiento. En total, el contrato podría alcanzar los 40 millones de euros en apenas dos años.

El central vasco no descarta retirarse tras su paso por Arabia, viendo cumplido su último gran contrato profesional. Para muchos, un desenlace previsible pero igualmente impactante por las cifras que maneja.