El FC Barcelona sigue trabajando en la configuración de su plantilla. Desde su llegada, Hansi Flick ha analizado cada posición y ha establecido sus prioridades. Su principal objetivo era reforzar el mediocampo, pero la irrupción de Marc Casadó ha cambiado los planes.
El joven canterano ha demostrado que puede asumir el rol de pivote defensivo, lo que ha llevado al técnico a replantear su estrategia. Con la medular aparentemente cubierta, el Barça ha centrado sus esfuerzos en reforzar otras zonas del campo.

El Barça necesitaba un extremo, pero perdió su gran objetivo
El club azulgrana lleva meses buscando un extremo de primer nivel. En el pasado mercado de invierno, el principal candidato era Marcus Rashford, un jugador que encajaba a la perfección en el perfil deseado por Flick.
La dirección deportiva hizo todo lo posible para cerrar su fichaje, pero el inglés optó por otro destino sorprendenteinalmente, firmó con el Aston Villa, dejando al Barça sin su refuerzo estrella. Este revés obligó al club a estudiar nuevas opciones. Nombres como Rafael Leao o Nico Williams comenzaron a sonar con fuerza, pero ninguna operación llegó a concretarse.
En medio de este panorama, apareció una alternativa inesperada. Un viejo conocido del club se ofreció para regresar al Camp Nou, generando un debate en la directiva azulgrana.

Intenta volver al Camp Nou
Después de su paso por el Barça, João Félix volvió al Atlético de Madrid, pero su futuro seguía sin resolverse. Diego Simeone nunca ha contado con él y la relación entre ambos está completamente rota. En busca de minutos, el portugués recaló cedido en el Chelsea, pero tampoco encontró la continuidad que esperaba.
Con pocas oportunidades en la Premier League, el atacante decidió buscar una salida y su deseo era claro: quería volver al Barça. Su entorno comenzó a moverse y su agente presentó la posibilidad a la directiva azulgrana.
La idea de su regreso no fue descartada de inmediato, Flick y la dirección deportiva analizaron la propuesta y valoraron su encaje en el equipo. João Félix ya conocía el club y el sistema de juego, por lo que su adaptación no sería un problema. Sin embargo, la decisión final dependía del técnico alemán.

Hansi Flick no lo quiere en su equipo
Tras un análisis detallado, Flick rechazó la opción de fichar a João Félix. Aunque el portugués tiene calidad y talento, el entrenador considera que no encaja en su esquema. Su prioridad es un extremo con más velocidad, capacidad de desborde y sacrificio defensivo, características que no son precisamente el punto fuerte de João.
El técnico azulgrana quiere futbolistas que aporten equilibrio al equipo, y el luso no cumple con ese perfil. Además, su rendimiento en los últimos años ha sido irregular, lo que generaba dudas sobre su verdadero impacto en el Barça.
La directiva azulgrana comunicó la decisión al jugador y su entorno. No habría vuelta al Camp Nou. El Barça seguiría buscando otras opciones en el mercado.

Destino: el AC Milan
Tras la negativa del Barça, João Félix tuvo que encontrar una nueva alternativa. Varios equipos mostraron interés, pero fue el AC Milan quien apostó por él. Finalmente, el club italiano cerró su cesión hasta final de temporada, dándole la oportunidad de relanzar su carrera en la Serie A.
En sus primeros partidos con los ‘rossoneri’, el portugués ha mostrado destellos de su calidad, aunque todavía necesita tiempo para encontrar su mejor versión. En Milán confían en que pueda recuperar su nivel y consolidarse como una pieza clave en el equipo.

La decisión de Flick de no reincorporar a João Félix refleja su visión clara sobre el equipo. No quiere fichar por nombre o talento individual, sino por necesidad táctica. Su intención es construir un equipo equilibrado, con jugadores que encajen en su idea de juego.
El club sigue en busca de un extremo que cumpla con sus exigencias. Los nombres de Rafael Leao y Nico Williams siguen en la lista, pero todo dependerá de la situación económica del Barça en los próximos meses. Lo que está claro es que João Félix ya no entra en los planes del equipo.