El FC Barcelona sigue avanzando en su plan de aligerar la plantilla y generar ingresos para poder reforzarse. Joan Laporta y Deco saben que, para incorporar fichajes de peso, es imprescindible cerrar ventas estratégicas. Hansi Flick, con voz autorizada en cada decisión, ha señalado a varios nombres que no cuentan para su proyecto.
La situación económica obliga a actuar con precisión, liberando masa salarial y obteniendo liquidez para acometer operaciones prioritarias. En esta lista de posibles salidas han aparecido jugadores como Ferran Torres, Oriol Romeu, Héctor Fort y Ronald Araújo. Sin embargo, no todos los casos avanzan al mismo ritmo ni con la misma claridad.
En este contexto, ya hay una primera operación cerrada que supone un alivio para el club y el propio jugador. Pablo Torre, tras una etapa sin demasiadas oportunidades, ha decidido poner fin a su etapa en el Camp Nou. El cántabro no ha logrado consolidarse en la rotación y busca un equipo donde sentirse protagonista.
Pablo Torre, cerrado con el Mallorca
El mediocampista se unirá al RCD Mallorca, con quien el Barça ha alcanzado un acuerdo definitivo para su traspaso. La operación incluye una opción de recompra y un porcentaje sobre una futura venta, blindando el interés azulgrana. Es una fórmula habitual en casos de jóvenes con potencial, asegurando que no se pierda su proyección.
Torre manejaba propuestas de Valencia, Betis, Villarreal e incluso del Feyenoord neerlandés. Sin embargo, ha priorizado continuar en La Liga y tener minutos en un entorno competitivo. El proyecto del Mallorca y la confianza mostrada por su entrenador han sido determinantes en su decisión.
Con Pedri, Gavi, Fermín López y Dani Olmo copando la medular, sus opciones eran mínimas. La llegada de nuevos refuerzos en ataque amenazaba con desplazarle aún más en el esquema de Flick. Por ello, club y jugador coinciden en que la salida es lo mejor para ambas partes.
El siguiente en la lista
Con Pablo Torre ya camino de Son Moix, el siguiente en abandonar el Barça apunta a ser Héctor Fort. El joven lateral derecho ha perdido peso en la plantilla desde la llegada de Flick al banquillo. Aunque con Xavi tuvo cierto protagonismo, esta temporada apenas ha contado en la gira asiática y ha quedado por detrás de Koundé y Eric García.
Fuentes internas señalan que la decisión no es solo deportiva, sino también relacionada con su actitud fuera del campo. En el vestuario no han gustado algunas conductas recientes, especialmente su tendencia a priorizar la vida social sobre el trabajo. Jugadores como Pedri, Lamine Yamal y otros veteranos han transmitido su malestar al cuerpo técnico.
Flick no tolera distracciones ni falta de compromiso en un grupo que aspira a competir por todo. Por eso, considera que Fort necesita un cambio de aires para madurar y centrarse en su carrera. Su salida también permitiría liberar espacio salarial y dar minutos a otros canteranos que vienen empujando fuerte.
Ofertas sobre la mesa
El Barça maneja propuestas para Fort tanto en forma de cesión como de traspaso. Clubes como Valencia, PSV Eindhoven o Aston Villa han mostrado interés en contar con él esta misma temporada. La prioridad azulgrana sería una cesión con opción de compra y cláusula de recompra, asegurando control sobre su futuro.
El jugador, sin embargo, se resiste a salir y quiere ganarse un puesto entrenando cada día en la Ciutat Esportiva. Flick ha sido claro: si no tiene protagonismo real, su progresión se verá frenada. En el club entienden que esta es una oportunidad para que adquiera experiencia en un contexto menos exigente.
La operación podría cerrarse en cuestión de días, aprovechando el impulso económico generado por la venta de Torre. Además, la dirección deportiva trabaja en paralelo en otras salidas menores para ajustar el límite salarial.
Con estos movimientos, el Barça sigue perfilando una plantilla más corta, equilibrada y adaptada a las ideas de Flick. El técnico quiere un grupo donde el talento vaya acompañado de profesionalidad y compromiso absoluto. La salida de Pablo Torre y la inminente marcha de Héctor Fort envían un mensaje claro al resto.
En el Camp Nou saben que la temporada será larga y exigente, pero que no hay espacio para distracciones. Fort aún puede reconducir su carrera, y Torre tendrá la oportunidad de crecer en un equipo que le ofrece minutos. El Barça, mientras tanto, avanza en su reconstrucción con decisiones tan necesarias como estratégicas.