Un hombre con expresión seria frente a un fondo de cómic con la palabra "K.O." en letras grandes y coloridas.

Raphinha no aguanta más esta situación: El Barça obligado a hacer algo, fichaje ya

El brasileño admite que uno de los grandes cambios para la próxima temporada estará en la portería azulgrana

La portería del FC Barcelona se prepara para una reestructuración significativa de cara a la temporada 2025-2026. El nuevo curso tendrá el retorno de Marc-André ter Stegen, tras una lesión que lo mantuvo alejado de los terrenos de juego durante gran parte de esta temporada. El nuevo año va a implicar ajustes en la jerarquía de guardametas del equipo. 

Esta situación no solo afecta a Wojciech Szczęsny, quien asumió la titularidad en ausencia del alemán, sino también a jóvenes promesas como Diego Kochen. El norteamericano se perfila como el tercer portero del conjunto azulgrana. Diego Kochen, nacido en Miami el 19 de marzo de 2006, es una de las joyas emergentes de La Masia. 

Un futbolista con uniforme de portero se encuentra agachado en un campo de fútbol sosteniendo varios balones.
El polaco ha cumplido como sustituto de Ter Stegen | @FCBarcelona

Kochen, de ascendencia peruana y venezolana, Kochen se incorporó al FC Barcelona en 2019 procedente de la Fundación Marcet. Desde entonces, ha escalado posiciones en las categorías inferiores del club, destacando por su envergadura, reflejos y capacidad para jugar con los pies. Su progresión le ha llevado a debutar con el Barça Atlètic y a ser considerado una opción muy viable para el primer equipo azulgrana en el futuro cercano. 

Deco ya ha elegido al tercer portero

La dirección deportiva, encabezada por Deco, ha decidido que Kochen sea el tercer portero del Barça en la temporada 2025-2026. Esta decisión cuenta con el visto bueno del entrenador Hansi Flick, quien valora positivamente las cualidades del joven guardameta. La intención es que Kochen se desarrolle en un entorno de élite, adquiriendo experiencia y adaptándose a las exigencias del primer equipo.

La recuperación de Ter Stegen y la continuidad de Szczęsny como segundo portero obligan al club a replantearse la situación de otros guardametas. Iñaki Peña, quien no logró consolidarse durante la ausencia de Ter Stegen, tiene previsto buscar nuevos horizontes. Equipos de LaLiga y del extranjero han mostrado interés en sus servicios, y su salida parece inminente.

Una cesión para Astralaga

Por otro lado, Ander Astralaga, otro talento emergente de La Masía, podría salir cedido en busca de minutos y experiencia en el fútbol profesional. El club considera que una cesión sería beneficiosa para su desarrollo, permitiéndole retornar en el futuro con mayor rodaje y preparación para competir por un puesto en el primer equipo.

La apuesta por Diego Kochen como tercer portero demuestra la confianza del FC Barcelona en su cantera y en la capacidad de La Masía para seguir sacando talentos. Esta estrategia no solo garantiza una sucesión planificada en la portería, sino que también refuerza la identidad del club. Una identidad claramente basada en la promoción de jóvenes promesas formadas en el Barça.

La competencia interna será intensa, y Kochen tendrá la oportunidad de aprender de dos porteros experimentados como Ter Stegen y Szczęsny. Esta convivencia le permitirá absorber conocimientos y adaptarse progresivamente al ritmo y exigencias del fútbol de élite. El FC Barcelona está llevando a cabo una planificación meticulosa en su portería, combinando experiencia de veteranos con la frescura y proyección de jóvenes talentos.