El nombre de Thomás de Martis ha empezado a sonar con fuerza en los despachos del FC Barcelona. El club catalán lleva meses siguiéndolo de cerca y ha intensificado los informes durante el Mundial Sub-17 de Qatar 2025, donde el atacante argentino se ha consolidado como uno de los grandes talentos de su generación. Nacido el 26 de junio de 2008 en Mar del Plata, mide 1,81 metros y se desempeña principalmente como delantero centro, aunque también puede actuar por la banda derecha.
Formado en el River de Mar del Plata, se incorporó a la cantera de Lanús en 2019, donde su crecimiento ha sido meteórico. Con apenas 17 años, ya debutó con el primer equipo en la Copa Sudamericana, una muestra de la confianza que el club granate tiene en su evolución. En 2023 firmó 28 goles en 27 partidos en las divisiones inferiores, cifras que lo convirtieron en el máximo goleador juvenil de Argentina.
Un goleador precoz con brillo internacional
En la selección Sub-17 argentina, De Martis se ha convertido en un referente. Fue máximo goleador del Sudamericano Sub-17 con seis tantos y repitió protagonismo en el Torneo de L’Alcúdia, donde marcó en la final ante el Valencia y ayudó al equipo de Diego Placente a conquistar el título. Su promedio con la albiceleste ronda los 10 goles en poco más de 20 partidos, una marca impresionante para su edad.
Actualmente participa en el Mundial Sub-17 de Qatar, donde ha sido titular indiscutible y una de las figuras ofensivas del torneo. Su capacidad para moverse entre líneas, presionar alto y definir con ambas piernas ha llamado la atención de varios clubes europeos, entre ellos el FC Barcelona, que ha enviado ojeadores para seguirlo en directo.
En Argentina, los medios ya lo comparan con Lautaro Martínez por su mezcla de movilidad, agresividad y olfato goleador, aunque con un perfil más asociativo y adaptado al juego combinativo.
Cómo juega Thomás de Martis: movilidad, potencia y gol
Los informes del Barça describen a De Martis como un “9 moderno”, fuerte físicamente y con excelente lectura de los espacios. No es un ariete estático: baja a recibir, descarga con los mediapuntas y ataca los espacios con decisión. Se mueve con inteligencia en el área, sabe girar con rapidez y tiene una gran relación con el gol.
Su 1,81 m de estatura le permite imponerse en el juego aéreo, pero destaca sobre todo por su movilidad, agresividad en la presión y madurez táctica. Es un delantero de área con alma de equipo, perfil muy valorado por la secretaría técnica azulgrana, que busca jugadores jóvenes con talento, físico y mentalidad competitiva.
Interés del Barça y situación contractual
Fuentes de Barça Universal y Football España confirman que el club catalán lleva meses monitorizando a Thomás de Martis, aunque de momento no hay negociación formal abierta. El objetivo es recopilar informes técnicos y evaluar su evolución antes de decidir si se formula una propuesta oficial.
El principal obstáculo es su contrato con Lanús, renovado en abril de 2025 hasta diciembre de 2027, lo que complica una posible salida a corto plazo. El Barça debería plantear una oferta elevada o buscar fórmulas creativas, como un fichaje con cesión, similar a operaciones previas con talentos sudamericanos.
La prioridad del club es incorporar jugadores jóvenes con margen de progresión y valor de futuro. En ese sentido, De Martis encaja perfectamente: un delantero con proyección internacional, experiencia competitiva y una evolución ascendente.
Encaje en el proyecto del Barça
Dentro de la secretaría técnica, el argentino representa el tipo de perfil que se quiere potenciar: jóvenes con hambre, talento y capacidad para adaptarse al estilo del Barça. Si la operación prospera, su incorporación pasaría por integrarlo primero en el Barça Atlètic o el Juvenil A, siguiendo el modelo aplicado con otros fichajes formativos.
Por ahora, la prioridad del club es seguir observando su desarrollo en el Mundial Sub-17 antes de tomar una decisión definitiva. El club sabe que no está solo: otros equipos europeos como el Real Madrid, el Atlético de Madrid y algunos conjuntos italianos también lo tienen en su radar.
A sus 17 años, Thomás de Martis representa una de las grandes promesas del fútbol argentino y un nombre que el Barça no quiere perder de vista. Su historia apenas comienza, pero su talento ya lo coloca entre los posibles futuros protagonistas del fútbol europeo.

