Neymar fue uno de los fichajes más mediáticos de la historia del FC Barcelona. Llegó como una promesa desde Brasil y no tardó en convertirse en una estrella mundial. En el Camp Nou brilló junto a Messi y Luis Suárez formando la inolvidable MSN, un tridente que marcó época.
Durante su etapa en Barcelona, el brasileño conquistó títulos nacionales e internacionales, incluyendo una Champions League y varios campeonatos de Liga y Copa. Sin embargo, en 2017 tomó una decisión que sacudió al mundo: se marchó al PSG a cambio de 222 millones de euros, la mayor cifra jamás pagada por un traspaso.

Del París al caos: la caída del ídolo
Su aventura en el PSG comenzó con ilusión, pero poco a poco la magia se fue apagando. Lesiones constantes, falta de regularidad y una vida extradeportiva marcada por la polémica minaron su rendimiento. Nunca llegó a ser el referente que esperaban en París.
Tras su salida del PSG, Neymar firmó por el Al Hilal de Arabia Saudí, un movimiento que confirmó el declive competitivo de su carrera. Actualmente ha regresado al Santos, su club de origen, intentando recuperar sensaciones en un entorno más familiar. Y con ese regreso, volvieron los rumores de un posible retorno al Barça.

Joan Laporta y Deco, conscientes del vínculo emocional de Neymar con la afición culé, estaban dispuestos a estudiar su regreso. Pero pusieron sobre la mesa tres condiciones claras: regularidad física, buen rendimiento... y al menos 15 golesen la temporada.
Con el paso de los meses, ha quedado claro que el brasileño no está en condiciones de cumplir esas exigencias. Su físico ya no responde como antes y su impacto en el campo es muy inferior al que tuvo en su etapa dorada. El Barça ha cerrado definitivamente la puerta a su regreso.

El Bayern entra en escena: Neymar gusta en Múnich
Aunque el Barça se ha bajado del tren, Neymar todavía tiene pretendientes. Desde Alemania aseguran que el Bayern de Múnich ha preguntado por su situación contractual y estudia la posibilidad de incorporarlo de cara a la próxima temporada. Con Thomas Tuchel fuera del club y un nuevo ciclo en construcción, Neymar podría convertirse en el golpe de efecto que busca el Bayern para renovar su proyecto deportivo.
El conjunto bávaro considera que, en un entorno controlado, Neymar aún puede ofrecer rendimiento de élite durante uno o dos años. Su fichaje estaría condicionado al estado físico y a una revisión médica muy rigurosa.

En paralelo, Deco ya trabaja en el futuro, y tiene claro quién puede ser el verdadero heredero de Neymar. Se trata de Desiré Doué, joven extremo del PSG que con apenas 21 años ya deslumbra en la Ligue 1. Su estilo de juego recuerda al mejor Neymar: vertical, imprevisible, con regate y talento natural.
Doué es una de las grandes promesas del fútbol francés, y en el Barça ya lo comparan con Ousmane Dembélé, aunque con más madurez táctica y mejor lectura de juego. Hansi Flick lo aprueba, y Deco está dispuesto a romper el mercado si se dan las condiciones.
120 millones y adiós Raphinha
El fichaje no sería barato. Según fuentes internas del club, el Barça estaría dispuesto a poner sobre la mesa 120 millones de euros para cerrar el traspaso. Eso sí, la operación depende directamente de la salida de Raphinha, quien tiene cartel en Arabia Saudí y la Premier League.
Deco ve en Doué al sucesor ideal. El extremo francés sería el nuevo rostro ofensivo del Barça, acompañando a Lamine Yamal y Nico Williams en una línea que ilusiona al barcelonismo. Una inversión arriesgada, pero estratégica.
El Barça da por cerrada la etapa Neymar, ni condiciones físicas, ni rendimiento, ni compromiso. El jugador que un día enamoró al Camp Nou ya no es el mismo. Y aunque el Bayern quiera reactivar su carrera, en el Barça el presente mira hacia el futuro.
Desiré Doué es la apuesta, el heredero, el inicio de una nueva etapa que Deco quiere construir con cabeza, ambición y proyección. El pasado ya no vuelve. El futuro está en camino.