Este martes, a las 21:00 de la noche, se ven las caras el Barça y el Borussia Dortmund en la vuelta de los cuartos de final de la Champions League. El encuentro se disputará en el mitico estadio de Signal Iduna Park, en el que se espera que haya un gran ambiente y donde también habrá representación de aficionados culés. El partido de podrá seguir a través de Movistar + Liga de Campeones y el minuto a minuto a través de nuestras redes sociales @carpetasblaugranas
Maurizio Mariani, árbitro italiano, será el que firigs este duelo, acompañado en el VAR por su compatriota Marco Di Belo. Será la primera vez que pite al equipo de Hans Flick, aunque ya que pitó la ida entre PSG y Aston Villa. Cómo dato, tiene una media de 4 amarillas por partido y un penalti cada dos (ha señalizado 5 en 10 encuentros)
Cómo llega el Dortmund
El conjunto alemán llega a este partido sin nada que perder, el 4-0 en la ida le deja muy pocas opciones para pasar. En el último fin de semana consiguió sacar un empate ante el Bayern de Munich, un partido que iba perdiendo hasta los últimos minutos. Ese punto le acerca a Europa, aunque aún está lejos de ese sexto puesto que le daría acceso a Europa League.
Niko Kovak ha comentado en rueda de prensa que pese a la diferencia, confía en poder pasar porque "los milagros pasan". También, ha confirmado que van a cambiar muchas cosas de cara a este partido, pues en la ida cometieron varios errores. Por último, ha pedido a su afición que alienten desde el primer momento porque su equipo se dejará todo el campo.

En cuanto al XI, Emre Can es la gran duda para la vuelta, pues arrastra varios problemas desde hace semanas. Una de las buenas noticias es que Pascal Grob volverá a la titularidad tras haberse perdido la ida por amarillas. Otro que podría jugar desde el inicio es Svensson, sustituyendo a un Bensebaini que no pudo parar a Lamine.
Cómo llega el Barça
El equipo catalán continúa invicto en este 2025 y cada vez más cerca de conseguir el título liguero tras la ultima victoria. Ante el Leganés y jugando fuera de casa, los de Flick tenían muchas papeletas para dejarse algún punto, pero la suerte del campeón apareció. En esta competición tiene mucho encarrilado para pasar a la siguiente fase, pero la plantilla no siente que esté cerrada al 100%.
Flick cree que tienen suerte de llegar con ventaja a este partido porque será muy duro, pero que su intención es repetir el rendimiento que tuvieron en el partido de ida. Respecto al estado físico de la plantilla, volvió a elogiar a sus jugadores, dice que están listos, que siempre quieren salir de inicio y eso es muy positivo. También, ha querido destacar que el desplazamiento de la afición es muy importante para ellos y que ya lo demostraron en el partido de la liguilla previa.

El alemán no ha dado pistas sobre quiénes pueden ser titulares, aunque sí ha dicho que Dani Olmo está disponible y puede tener minutos. El que seguro que los tiene es Gerard Martín, que tendrá la gran misión de que la baja de Balde se note lo menos posible. Otro cambio que podría haber respecto al once que vimos en liga, es la entrada de Gavi en la mediapunta por Fermín.
Claves del partido
Guirassy, la gran amenaza: el delantero africano no estuvo muy acertado en el Lluís Companys, de hecho, gozó de varias oportunidades, pero no acertó en ninguna. No obstante, en el partido de la liguilla, si que fue capaz de hacerles dos goles jugando en su campo. Su potencia física, más su velocidad, le convierten en una de las principales amenazas ofensivas del equipo alemán, además que vendrá con cierta hambre de revancha.
Fantasmas del pasado: hace unos años, el Barça encaraba una vuelta de cuartos con un resultado muy favorable, el 3-1 que cosecharon ante el Liverpool. Sin embargo, esa noche se recordará como una de esas noches negras en la historia culé, ya que los 'reds' conseguían remontar y pasar a la siguiente ronda. Si algo ha demostrado este equipo, es que ya no se siente tan frágil ante los golpes del rival y que además sabe devolverlos.

Ambiente 'infernal': el Signal Iduna Park es uno de esos campos en el que la afición aprieta desde antes de que de comienzo el partido. Sus cánticos y tifos generan en el equipo alemán un extra de motivación clave para conseguir buenos resultados. Aunque marchan muy por detrás, sus aficionados no dudarán en cumplir su parte para que los de Kovak salgan lo más motivados posible.
Liberar a Pedri: el canario está completando su mejor temporada desde que llegase a Barcelona. Sus números no reflejan lo que hace en cada partido, ese interior que da el primer pase para crear las ocasiones de peligro. Si el Barça consigue encontrar con frecuencia al ex de Las Palmas, el Dortmund tendrá muchos problemas para evitar que el Barça llegue a la portería de Kobel.
