Jules Koundé se ha consolidado como una pieza clave en el FC Barcelona. Su rendimiento durante la última temporada ha sido determinante para el éxito del equipo, lo que ha despertado el interés de varios gigantes europeos. Liverpool y Paris Saint-Germain han sondeado su situación y estarían dispuestos a ofrecerle un papel protagonista lejos del Camp Nou.
Sin embargo, el defensa francés nunca ha mostrado intención de abandonar el club. Se siente cómodo en Barcelona, disfruta del proyecto liderado por Hansi Flick y confía en que el equipo puede aspirar a todos los títulos, incluida la Champions League. Por eso, pese a la insistencia de los clubes importantes desde la Premier League y la Ligue 1, Koundé ha dejado claro que su objetivo es continuar vistiendo de azulgrana.
Koundé pone sus condiciones
Aunque su continuidad no parece estar en peligro, Koundé ha puesto sobre la mesa un asunto importante: quiere que su salario refleje el rol que ha alcanzado en el equipo. Actualmente percibe unos seis millones de euros netos al año, pero considera que su nivel y regularidad merecen una actualización significativa.
El entorno del jugador ya negocia con la directiva para cerrar una mejora que lo sitúe entre los mejores pagados de la plantilla. La cifra que solicita ronda los 10 millones de euros netos por temporada, un aumento que implicaría casi duplicar su ficha actual. Desde el Barça, la intención es llegar a un acuerdo, aunque primero se deben resolver otras renovaciones prioritarias.
Ejemplo de ello son las de Frenkie de Jong y Eric García. Además de cerrar salidas de futbolistas que no entran en los planes de Flick.
Un pilar para el proyecto de Flick
El técnico alemán tiene a Koundé como uno de los baluartes de su defensa. Su polivalencia, capaz de rendir como central o lateral derecho, y su fiabilidad en los grandes partidos han sido claves para el rendimiento colectivo. Además, su compromiso dentro y fuera del campo lo ha convertido en un referente para los más jóvenes.
Por eso, la renovación de Koundé es vista internamente como una inversión estratégica. Mantenerlo contento y motivado no solo asegura estabilidad en la zaga, sino que también envía un mensaje claro: el Barça quiere construir su futuro alrededor de jugadores de alto nivel. Si se resuelven los últimos detalles, el anuncio oficial podría llegar pronto, consolidando al francés como uno de los pilares del proyecto a largo plazo.