Un hombre con expresión seria frente al logo del Chelsea Football Club sobre un fondo rosa.

Oficial, enésima joya de La Masia que se va del Barça por culpa de Flick: 'Es injusto'

Pese a su talento, no ha recibido oportunidades con el primer equipo y ya ha hecho las maletas

La Masía sigue siendo una fuente inagotable de talento para el FC Barcelona, pero no todos encuentran su lugar a tiempo. En un equipo cada vez más exigente y con competencia feroz, algunas promesas se ven obligadas a buscar oportunidades fuera. El último en hacerlo ha sorprendido incluso dentro del club.

Durante la última temporada, varios canteranos se han consolidado bajo el mando de Hansi Flick. Nombres como Héctor Fort, Pau Cubarsí, Lamine Yamal o Fermín López han irrumpido con fuerza en el primer equipo. Sin embargo, no todos han corrido la misma suerte, y una de las joyas con más recorrido ha dicho adiós sin debutar.

El jugador en cuestión llevaba años destacando en las categorías inferiores. Con perfil organizador, lectura táctica y talento para el pase, muchos lo veían como el reemplazo ideal de Sergio Busquets. Pero en el nuevo proyecto no ha encontrado su espacio y ha decidido cerrar etapa.

Jugador de fútbol en acción durante un partido, vistiendo un uniforme verde claro con logotipos visibles, en un estadio con público de fondo.
Héctor Fort | @FCBarcelona

Un perfil que encajaba en el modelo Barça

Desde la salida de Busquets en 2023, el Barça ha buscado sin éxito un mediocentro puro que se adapte al modelo de posesión. Varios jugadores han ocupado esa demarcación sin lograr continuidad ni regularidad. A pesar de contar con una opción interna, nunca se apostó por ella.

La decisión técnica ha estado marcada por la exigencia del presente inmediato. Flick considera clave tener mediocentros con mayor recorrido físico, capaces de presionar alto y cubrir mucho campo. El canterano descartado, en cambio, ofrecía pausa, inteligencia y control desde la base.

Un grupo de hombres jóvenes con abrigos marrones desciende de un avión por una escalera en un aeropuerto.
Pau Cubarsí | @FCBarcelona

A nivel formativo, era uno de los jugadores más valorados por los entrenadores de la casa. Siempre mostró compromiso, liderazgo y un conocimiento profundo del estilo azulgrana. Sin embargo, esa fidelidad no se ha traducido en minutos ni oportunidades reales con el primer equipo.

Tras varios meses de incertidumbre, ha optado por no renovar su contrato. La falta de señales por parte del club y el cuerpo técnico le han llevado a tomar la decisión de marcharse. Su entorno considera que necesita sentirse importante en un equipo que confíe plenamente en él.

Flick
Hansi Flick | @FCBarcelona

El relevo estaba en casa, pero nunca llegó

En un momento en el que el Barça necesita soluciones económicas y deportivas, la salida de esta promesa deja un sabor a oportunidad perdida. Era un perfil formado en casa, de bajo coste y alineado con la identidad del club. Aun así, no ha sido valorado como merecía.

Desde la directiva entienden que hay que priorizar el rendimiento inmediato, pero la gestión de algunos talentos genera debate. Este caso concreto ha levantado preocupación entre otros jóvenes que aún esperan su oportunidad. El mensaje es claro: no todos los que brillan en La Masía tendrán hueco arriba.

Un hombre con chaqueta deportiva negra señalando hacia adelante con el dedo índice.
Hansi Flick | @FCBarcelona

El jugador ya ha cerrado su salida y ha elegido un destino inesperado. Quiere minutos, protagonismo y experiencia profesional en otro contexto competitivo. Considera que seguir en el filial ya no le aporta crecimiento real y que necesita una liga donde pueda enfrentarse a rivales de mayor nivel.

La despedida, aunque silenciosa, ha sido emotiva para sus compañeros y entrenadores. Después de más de una década en el club, cierra un ciclo marcado por el trabajo constante y el respeto por el estilo Barça. Su adiós es una pérdida más para una cantera que sigue dando talentos… pero no siempre encuentra espacio para ellos.

Se va sin debutar y pone rumbo a...

El jugador que ha decidido marcharse es Pau Prim, mediocentro de 18 años que llevaba más de doce temporadas en La Masía. Considerado por muchos como el sucesor natural de Busquets, ha dicho adiós al Barça sin llegar a estrenarse con el primer equipo. Su destino será el fútbol catarí, donde firmará por varias temporadas.

Pese a tener ofertas de equipos punteros en Europa como Chelsea y Arsenal, el canterano ha optado por la vía económica. Una vez más en el Barça no hay lugar  para albergar el exceso de talento que produce La Masia.

Prim ha optado por un proyecto que le garantice minutos, ritmo competitivo y visibilidad internacional. En el Barça no encontró lo que necesitaba, y ahora confía en crecer fuera para volver algún día al fútbol europeo. Una historia que se repite: talento que se forma en casa, pero termina brillando lejos de ella.

Ahora, el foco pasa a Marc Bernal, quien sí ha convencido a Hansi Flick y tendrá oportunidades esta próxima temporada. Mientras tanto, Pau Prim seguirá su camino lejos del Camp Nou, dejando atrás una promesa que no pudo cumplirse.