Un hombre con expresión seria frente al logo del Borussia Dortmund.

Oficial, el Borussia Dortmund pagará 20M al Barça: Flick se queda sin su niño mimado

El conjunto alemán insiste en reforzarse con una perla culé mientras Flick pelea por retenerlo.

El Borussia Dortmund vuelve a fijarse en el Camp Nou, buscando repetir la fórmula que tantas veces les funcionó. El club alemán se ha especializado en fichar jóvenes talentos y convertirlos en estrellas globales que luego protagonizan traspasos millonarios. Dembélé, Sancho o Bellingham son ejemplos claros de un modelo que ahora quieren aplicar con otra joya culé.

En Barcelona no sorprende este interés porque el Dortmund lleva años observando de cerca a las perlas de La Masia. Ya en el pasado pescaron en la cantera azulgrana, incorporando jugadores como Sergio Gómez o Mateu Jaume Morey, que luego crecieron en Alemania. Ahora su objetivo es un futbolista que ya ha impresionado a Flick en varios entrenamientos del primer equipo.

Este joven talento ha destacado por su madurez competitiva a pesar de ser todavía un adolescente con mucho margen de evolución. Su nivel técnico y su inteligencia táctica han convencido a entrenadores, compañeros y analistas que lo ven preparado para algo más. Incluso ha entrado en varias convocatorias oficiales del Barça, aunque todavía espera el ansiado debut en un partido de máximo nivel.

La plantilla del Barça y el embudo en el mediocampo

La plantilla culé está muy poblada en el mediocampo y eso reduce considerablemente sus posibilidades de tener minutos regulares. El Barça cuenta con jugadores de talla mundial en esa posición, lo que genera un embudo que complica a los jóvenes. La situación abre un dilema difícil: apostar por él o aceptar que su progresión necesita un escenario más exigente.

El Borussia Dortmund ya ha puesto sobre la mesa una propuesta que encaja con la política de Laporta y Deco. Ofrecen muchos millones de euros, una cláusula de recompra y un porcentaje de futura venta. Se trata de un modelo habitual en el club alemán, que sabe revalorizar rápidamente a sus fichajes.

En este caso, la operación también satisface los intereses del Barça, que necesita liquidez pero no quiere perder control. Con la recompra y el porcentaje, garantizan que el jugador pueda volver en caso de explotar en Alemania. Por eso, desde la dirección deportiva no descartan aceptar, siempre que Flick no consiga bloquear la decisión final.

Dos futbolistas con uniformes verdes se abrazan celebrando en un estadio lleno de aficionados
El Barça comienza con victoria | @FCBarcelona

Flick no quiere perderlo

El técnico alemán ha insistido varias veces en la importancia de este joven en el equilibrio de la plantilla. Considera que puede ser muy útil en las rotaciones, especialmente en una temporada cargada de partidos importantes. Además, cree que ante posibles lesiones en el mediocampo, su talento podría marcar diferencias entrando desde el banquillo.

La temporada pasada ya dio señales de estar preparado para retos mayores, brillando con el filial en varias competiciones. Su actitud profesional, su capacidad de sacrificio y su talento natural lo convierten en uno de los más prometedores. Flick lo sabe y por eso no quiere perderlo, aunque entiende las dificultades para garantizarle minutos inmediatos.

Un hombre con chaqueta deportiva negra señalando hacia adelante con el dedo índice.
Hansi Flick | @FCBarcelona

La decisión final

El jugador también vive el dilema con incertidumbre porque siempre ha soñado con triunfar en el primer equipo culé. Sin embargo, su entorno entiende que quedarse en el filial sería un freno, tras demostrar que supera ese nivel. La Bundesliga le permitiría competir en un escenario exigente, ganar experiencia y regresar en un futuro más consolidado.

El Borussia Dortmund ya ha contactado con sus representantes y confía en cerrar la operación en las próximas semanas. Creen que el Signal Iduna Park es el lugar perfecto para explotar su potencial y convertirse en estrella internacional. La fórmula, además, convence a Laporta y Deco, que ven en la venta una solución razonable para todas las partes.

En Barcelona, la decisión final se tomará en los próximos días, con Flick como principal defensor de retenerlo. El técnico alemán no quiere desprenderse de una joya que considera fundamental para el futuro inmediato del club. Pero la directiva es consciente de que el desarrollo del jugador debe pasar por tener minutos en ligas más competitivas.

Así, el Borussia Dortmund se prepara para hacerse con ese “niño mimado” de Flick, a pesar de la resistencia culé. Su salida dejaría un vacío emocional en el técnico, pero podría ser clave para asegurar su crecimiento deportivo. El protagonista de esta historia es Guille Fernández, el mediocentro que está a punto de dejar La Masia.