Jugador de fútbol celebrando con el escudo de la Real Sociedad de fondo sobre un diseño azul llamativo

Oficial, el Barça deja a la Real Sociedad sin su estrella: Mucho mejor que Koundé

Flick confía plenamente en un defensa que pasó de transferible a intocable y que ahora es clave

El FC Barcelona vive un momento de estabilidad defensiva que pocos hubieran imaginado hace apenas unos meses. Jules Koundé acaba de renovar hasta 2030, consolidándose como pieza esencial en el esquema de Hansi Flick. Sin embargo, el club azulgrana ya cuenta con un recambio inesperado que ha sorprendido a todos.

El francés, indiscutible durante la pasada campaña, disputó 53 partidos oficiales y apenas descansó por un problema muscular. La falta de rotaciones obligó al cuerpo técnico a forzarlo en varias fases, aumentando el riesgo de recaídas. En ese contexto, apareció un futbolista que nadie esperaba y que se ha ganado su sitio a base de trabajo.

Ese jugador es Eric García, que pasó de estar en la rampa de salida a convertirse en un seguro defensivo. A finales de diciembre, todo apuntaba a que saldría cedido rumbo a la Real Sociedad o al Girona. Sin embargo, Flick frenó esa operación y terminó apostando fuerte por él en la recta final del curso.

Dos jugadores de fútbol compiten por el balón en el aire durante un partido.
Koundé es clave en el Barça | @FCBarcelona

De transferible a pieza esencial en pocos meses

El caso de Eric es paradigmático dentro del Barça actual. En la primera parte de la temporada apenas acumuló minutos, siendo relegado al banquillo en la mayoría de encuentros. Su situación parecía insostenible y la idea de salir en busca de protagonismo era más que real.

Todo cambió con la ola de lesiones que golpeó al equipo entre diciembre y enero. Flick necesitaba alternativas y decidió probar al de Martorell en diferentes posiciones, incluida la del lateral derecho. El resultado fue tan positivo que terminó consolidándose en un rol que nadie le había imaginado.

Su mejor demostración llegó en Lisboa, durante el duelo europeo contra el Benfica. Allí firmó un partido memorable, completado con un gol decisivo que le abrió definitivamente las puertas de la titularidad. A partir de ese momento, la confianza de Flick hacia él fue total y ya no volvió a ser un suplente residual.

Un jugador de fútbol con uniforme azul y rojo patea el balón mientras un jugador con uniforme blanco intenta bloquearlo en un partido con público de fondo.
Eric García marcó un gol, maniató a Vinicius y ganó la mayoría de duelos | @FCBarcelona

La polivalencia como argumento definitivo

Lo que más ha impresionado al cuerpo técnico es la capacidad de Eric García para adaptarse. Puede desempeñarse como central, pivote defensivo o lateral derecho con solvencia, algo muy valorado en un vestuario plagado de competencia. Esa polivalencia permite a Flick mover piezas sin perder solidez ni calidad en el once.

En la actual temporada, su protagonismo se ha mantenido desde el primer día. Contra el Mallorca, Eric formó parte del once inicial mientras Koundé comenzaba sorprendentemente en el banquillo. Un gesto que deja claro que el técnico alemán lo considera una alternativa fiable en cualquier circunstancia.

El propio Flick ha destacado públicamente su compromiso, su profesionalidad y su capacidad para rendir siempre que se le exige. En un Barça que busca intensidad y competitividad constante, esas cualidades se valoran incluso más que el talento individual.

Jugador de fútbol con uniforme azul y rojo corriendo en el campo durante un partido.
Eric García con el Barça | @FCBarcelona

Un fichaje gratis que sabe a oro

El caso de Eric García es especial porque, en términos deportivos y económicos, supone un fichaje gratis para el Barça. Llegó en su día libre del Manchester City y, tras muchas dudas iniciales, ahora se ha revalorizado enormemente. El club azulgrana considera que, sin haber invertido un euro en su traspaso, ha encontrado a un futbolista de primer nivel.

Las comparaciones con Jules Koundé no tardan en aparecer en las conversaciones entre la afición culé. Para muchos, el de Martorell ofrece una seguridad defensiva y un criterio con balón que incluso superan al francés. Y todo ello sin el enorme coste económico que supuso traer a Koundé desde el Sevilla.

En la directiva celebran que Flick haya recuperado a un jugador que parecía perdido para el proyecto. Más aún cuando la situación económica obliga a encontrar soluciones internas antes que acudir al mercado. Eric se ha convertido en un ejemplo perfecto de cómo gestionar con inteligencia los recursos propios.

Un jugador de fútbol intenta marcar un gol mientras el portero se lanza para detener el balón en un estadio lleno de espectadores.
Koundé con el Barça | @FCBarcelona

El calendario del Barça será extenso y exigente, con Liga, Champions, Copa y Supercopa en el horizonte. Eso significa que las rotaciones serán necesarias y que jugadores como Eric García tendrán protagonismo asegurado. Su rendimiento marcará la diferencia en momentos decisivos de la temporada.

Para Flick, su presencia supone además una garantía en caso de nuevas lesiones o sanciones de los titulares habituales. Esa tranquilidad es lo que convierte a Eric en un recurso indispensable y en un lateral definitivo para el proyecto. Con 23 años, todavía tiene margen de mejora y un futuro largo en el Camp Nou.

Por todo ello, en Barcelona ya lo consideran una de las grandes sorpresas del curso. Sin fichajes millonarios ni operaciones arriesgadas, Flick ha encontrado un refuerzo clave dentro de su propia plantilla. Y el mensaje es claro: el Barça ya tiene al lateral definitivo, mucho mejor que Koundé y completamente gratis.