El próximo 26 de abril, el Estadio de La Cartuja en Sevilla se vestirá de gala para acoger una nueva edición del Clásico entre el Barça y el Real Madrid. En esta ocasión, la final de la Copa del Rey estará en juego. Se trata de uno de los partidos más esperados de la temporada y que puede coronar al campeón con un título que siempre genera ilusión.
El Barça llega a la gran cita tras eliminar al Atlético de Madrid en una semifinal de alto voltaje. Por su parte, el Real Madrid hizo lo propio dejando fuera a la Real Sociedad. Ambos equipos se han ganado con creces su lugar en esta final, pero es innegable que el conjunto azulgrana parte con una ligera ventaja por lo vivido en los enfrentamientos anteriores.
2-0 contundente para el Barça en el balance de esta temporada
Esta final de Copa será el tercer enfrentamiento oficial entre Barça y Real Madrid esta temporada. Y si algo han dejado claro los dos anteriores es que el equipo dirigido por Hansi Flick sabe cómo hacer daño al eterno rival. El primer duelo se disputó en el Santiago Bernabéu y terminó con un contundente 0-4 que dejó a los blancos desorientados.

El segundo fue aún más importante, ya que estaba en juego la final de la Supercopa en Arabia Saudí, donde el Barça se impuso por 2-5 en un recital futbolístico. Aquella noche sirvió para que muchos comenzaran a hablar de un nuevo dominio azulgrana en los Clásicos. Esta tercera batalla promete emociones fuertes, pero la estadística reciente juega a favor del conjunto culé.
Laporta cierra otro acuerdo económico para El Clásico
Pero, más allá del aspecto deportivo, el Barça llega a esta final con una energía extra. El club ha cerrado un nuevo acuerdo con Spotify, repitiendo una fórmula que ya es tradición en los grandes Clásicos. Como ha sucedido anteriormente con artistas como Drake o Rosalía, esta vez será el nombre de Travis Scott el que luzca en el pecho de los jugadores blaugranas.
Esta colaboración no es solo estética, es también una declaración de intenciones. El Barça vuelve a unir cultura y deporte en un escenario internacional, aprovechando el tirón mediático de estos partidos para generar un impacto global.
El Barça ganará mucho del merchandising
La elección de Travis Scott no es casual. Su impacto cultural y su base de fans joven encajan perfectamente con la estrategia comercial del Barça. Por ello, el club ha decidido lanzar una edición limitada de camisetas con el logo del artista texano.
Solo se pondrán a la venta 1899 unidades y su precio será superior al habitual. Con esta maniobra, el Barça espera un retorno económico importante en merchandising.