Un escudo del Atlético de Madrid junto a la imagen de un hombre de cabello corto y ojos azules sobre un fondo azul claro.

Oficial, el Atlético pagará los 60M: Adiós Barça, Flick se despide de su niño mimado

Mientras el Barça negociaba con cautela, Simeone cerró la operación más decisiva del verano para su equipo

Joan Laporta tenía clara su prioridad para reforzar al FC Barcelona este verano. Desde hace meses, su objetivo era fichar un jugador ofensivo, joven, desequilibrante y con presente inmediato en la élite europea. El perfil estaba definido y los contactos, muy avanzados.

Sin embargo, una vez más, las limitaciones económicas y el retraso en las gestiones han terminado pasando factura. Mientras en Barcelona se debatía sobre fórmulas de financiación, otro gigante español ha movido ficha con rapidez y contundencia. Y todo apunta a que el fichaje estrella cambiará de destino.

Joan Laporta hablando ante la prensa
Joan Laporta en una rueda de prensa | @jlaportaoficial

Un sueño llamado Rafael Leao

El nombre que más ilusionaba a Laporta era el de Rafael Leao. El portugués, estrella del AC Milan, representa todo lo que el presidente blaugrana buscaba: talento, juventud, potencia y desequilibrio en el uno contra uno. Además, cuenta con el respaldo de Jorge Mendes, interlocutor habitual en los despachos del club.

Las reuniones se sucedieron, pero el Milan fue firme desde el principio. Pedía más de 100 millones de euros por su delantero, una cifra imposible para el Barça sin ventas previas. El acuerdo parecía un castillo en el aire y la negociación quedó congelada.

Rafael Leao con la camiseta del AC Milan celebrando en el campo
Rafael Leão con el AC Milan | @iamrafaeleao93

Ante las dificultades para cerrar a Leao, Laporta y Deco comenzaron a trabajar en alternativas más realistas. Surgió entonces un nombre con fuerza creciente, que también encajaba en el perfil buscado. Un jugador nacional, con experiencia en LaLiga y estadísticas de impacto a nivel europeo.

Su cláusula de rescisión era de 60 millones, una cifra elevada pero no inasumible. El club valoró la posibilidad de activarla si lograba cerrar una o dos ventas antes de julio. Sin embargo, el tiempo volvió a jugar en contra del Barça.

Deco charlando con un micrófono en la mano en una rueda de prensa del FC Barcelona.
Deco | FC Barcelona

Simeone se adelanta con decisión

Mientras Laporta intentaba encajar las piezas, Diego Simeone no dudó. El técnico argentino llevaba tiempo siguiendo al jugador y, en cuanto el Villarreal se mostró dispuesto a negociar, el Atlético de Madrid activó la operación.

La oferta del Atleti no solo iguala la cláusula, sino que incluye variables y bonificaciones. Todo indica que el acuerdo se cerrará esta misma semana, dejando al Barça sin margen de reacción. Una vez más, la falta de liquidez ha impedido competir en igualdad de condiciones.

El 'Cholo' Simeone presenciando un partido de fútbol
Simeone lo quiere | @simeone

El jugador en cuestión es Álex Baena. El centrocampista del Villarreal ha sido una de las grandes revelaciones de la temporada. Con más asistencias que nadie en las cinco grandes ligas, su impacto ofensivo ha sido indiscutible.

Laporta lo consideraba una pieza estratégica para renovar el mediocampo y sumar desequilibrio en el último tercio. Incluso había manifestado en privado su intención de vestirlo de azulgrana. Pero el tiempo perdido ha sido definitivo.

Álex Baena sacando un córner en el Villarreal
Alex Baena puede salir del Villarreal | Villarreal CF

Admirador confeso del Barça

En más de una entrevista, Álex Baena ha confesado su simpatía por el FC Barcelona. Se formó admirando a sus ídolos en el Camp Nou y soñaba con jugar allí algún día. Sin embargo, en el fútbol de élite, los sueños no siempre se cumplen.

El Atlético ha sabido aprovechar el contexto y ofrecerle un proyecto atractivo, con un técnico que confía en él. Simeone lo quiere como pieza angular en la reconstrucción del ataque colchonero, y el jugador ha respondido con apertura total a la propuesta.

Con Rafael Leao fuera de alcance y Álex Baena a punto de firmar por el Atleti, el Barça vuelve a quedar fuera de las grandes operaciones del mercado. Deco ya trabaja en nuevas alternativas, aunque muchas de ellas son menos ilusionantes que las dos anteriores.

Dos entrenadores de pie junto al campo de fútbol durante un partido, uno de ellos señalando hacia el frente.
Flick con el Barça | @FCBarcelona

El mercado de verano será especialmente duro. El club necesita reforzarse sin apenas margen de maniobra financiera, y con rivales más rápidos y solventes en la puja. La frustración empieza a hacerse sentir en los despachos.

Álex Baena lo tenía todo para triunfar en el Barça: perfil técnico, proyección y una cláusula asumible. Pero el retraso en los movimientos y la indecisión institucional han dejado vía libre a Simeone.

El Atleti paga los 60 millones y se lleva a uno de los mejores asistentes de Europa. Laporta, mientras tanto, deberá rehacer su lista. Porque este verano no hay tiempo para soñar: solo hay espacio para ejecutar con rapidez y  el Barça, esta vez, ha llegado tarde.