El FC Barcelona sigue enfrentando un dilema con Ansu Fati. Lo que en su día fue una gran esperanza para el club, hoy se ha convertido en un problema difícil de resolver.
Desde su debut, el extremo español deslumbró a toda la afición culé, mostrando una calidad y madurez impropias de su edad. Se le consideró el heredero de Messi, y el club no dudó en blindarlo con un contrato de larga duración.
![Un jugador de fútbol con uniforme de entrenamiento del FC Barcelona corre en un campo con un mural colorido de fondo. Un jugador de fútbol con uniforme de entrenamiento del FC Barcelona corre en un campo con un mural colorido de fondo.](/filesedc/uploads/image/post/osasuna-barsa-ansufati_1200_800.webp)
Situación complicada para Ansu
Sin embargo, su progresión se frenó en seco con una grave lesión en el menisco, que le obligó a estar alejado de los terrenos durante mucho tiempo. Desde entonces, nunca ha podido recuperar su mejor nivel.
El Barça, consciente de que su ficha es una de las más elevadas de la plantilla, ha intentado encontrarle una salida. Pero el propio Ansu Fati ha frenado todas las opciones.
![Un jugador de fútbol con el número 10 y el nombre Un jugador de fútbol con el número 10 y el nombre](/filesedc/uploads/image/post/barsa-villarreal-ansufati_1200_800.webp)
El presidente Joan Laporta ha dejado claro que su objetivo es aligerar la masa salarial y recuperar ingresos con ventas estratégicas. Ansu Fati, con contrato hasta 2027, sigue ocupando uno de los salarios más altos del equipo. A pesar de su poca participación, su ficha sigue representando un problema financiero para el club.
El delantero empezó la temporada con la ilusión de convencer a Flick, pero las lesiones y la falta de continuidad han sido un obstáculo constante. Flick apostó por él en pretemporada, pero su falta de ritmo y su escasa aportación han terminado por relegarlo al banquillo. Incluso se ha quedado fuera de varias convocatorias, lo que deja claro que su rol en el equipo es cada vez más secundario.
![Un hombre con chaqueta negra gesticula con el dedo índice levantado. Un hombre con chaqueta negra gesticula con el dedo índice levantado.](/filesedc/uploads/image/post/flick-barsa-liga_1200_800.webp)
Dos ofertas rechazadas en el último día del mercado
Durante el cierre del mercado de invierno, el Barça recibió dos propuestas concretas por Ansu Fati, ambas con el visto bueno de Joan Laporta. El primer interesado fue el Benfica, que planteó una cesión hasta final de temporada. Sin embargo, el club portugués solo estaba dispuesto a asumir el 35% de su salario, algo que no convenció al Barça.
La segunda oferta llegó desde Arabia Saudí. El Al-Shabab ofreció 10 millones fijos más 5 en variables, una cifra que era vista como una oportunidad para liberar su ficha y generar ingresos. Laporta dio su aprobación, pero el último en decidir era el propio Ansu, quien rechazó ambas ofertas y dejó claro que no tiene intención de abandonar el Barça.
![Un jugador de fútbol sonríe mientras lleva un peto rojo durante un entrenamiento. Un jugador de fútbol sonríe mientras lleva un peto rojo durante un entrenamiento.](/filesedc/uploads/image/post/ansufati-entreno-barsa_1200_800.webp)
El Barça sigue confiando en encontrar una solución en el mercado de verano. Con la necesidad de ajustar las cuentas y reforzar la plantilla, el club priorizará su salida si llega una oferta adecuada. El problema radica en que Ansu Fati sigue sin querer marcharse, a pesar de que su rol en el equipo es prácticamente inexistente.
A medida que avance la temporada, el extremo deberá reflexionar sobre su futuro. Si sigue sin jugar, podría terminar perjudicando su carrera. Mientras tanto, el Barça seguirá explorando opciones para encontrar una salida que beneficie a todas las partes.