El destino de Marc-André ter Stegen en el FC Barcelona empieza a generar cada vez más dudas e incertidumbre. Aunque sigue siendo el portero titular, la planificación del equipo apunta hacia una transición inminente en la portería. Y en este contexto, ha aparecido un nuevo pretendiente dispuesto a facilitarle la salida al alemán.
El club ya ha cerrado la incorporación de Joan García, joven guardameta que apunta a ser importante en el corto plazo. Además, el veterano Wojciech Szczesny está a un paso de renovar y aportará experiencia al grupo. Todo esto deja a Ter Stegen en una posición incómoda, con menos garantías de continuidad.
Su contrato incluye varios aplazamientos salariales, lo que complica la estructura financiera del equipo culé. En la actual situación económica del Barça, liberar masa salarial es una prioridad. Y, si llega una propuesta concreta, el club presidido por Joan Laporta no descarta hacer caja.

Contactos preliminares y una intención clara
El entorno del jugador ha recibido ya los primeros contactos para conocer su disposición a cambiar de aires. Aunque Ter Stegen ha manifestado su deseo de continuar, no cierra la puerta si se dan las condiciones deportivas adecuadas. Jugar la Champions League vuelve a ser un reclamo potente.
El interés en el portero es alto debido a su gran cartel internacional y rendimiento regular en las últimas temporadas. A sus 33 años, Ter Stegen sigue en la élite y aspira a ser protagonista en el Mundial 2026 con Alemania. Quiere seguir compitiendo al máximo nivel, algo que no está garantizado con la actual rotación que plantea Hansi Flick.

El club interesado en ficharlo busca un portero titular consolidado, con liderazgo y solvencia en partidos grandes. Su objetivo es dar un salto de calidad en competiciones europeas tras una campaña con altibajos bajo palos. El perfil del alemán cumple con todos los requisitos deportivos y también encaja en su plan económico.
Durante las conversaciones por otros jugadores, su nombre apareció como opción estratégica. Incluso se ha hablado de incluirlo como parte de un acuerdo más amplio, facilitando así su salida. La dirección deportiva culé, liderada por Deco, no ha cerrado la puerta y lo valora como una operación sensata.

El Barça y la necesidad de ajustar su plantilla
La portería es una de las posiciones donde el Barça necesita claridad de cara al nuevo proyecto. Hansi Flick quiere competencia real pero también orden y jerarquía clara en cada posición. Con la llegada de Joan García y la continuidad de Szczesny, hay sobrepoblación bajo palos.
Ter Stegen podría ser el sacrificado si aparece una oferta que encaje en los parámetros del club. Liberar su salario ayudaría a cuadrar cuentas y reforzar otras posiciones más urgentes. Además, Deco valora que se trata de una salida pactada y con respeto al legado del alemán.

El técnico alemán, aunque valora al portero, entiende que los ciclos deben cerrarse en el momento adecuado. No habrá impedimentos si se garantiza una estructura competitiva en la portería para la temporada 2025/26. Flick ya ha trabajado con rotaciones en clubes anteriores y no ve esta situación como una debilidad.
El portero, por su parte, mantiene una postura abierta y quiere sentirse importante en el próximo curso. Si la propuesta le permite seguir en la élite y luchar por títulos, estudiará seriamente el cambio. En este punto de su carrera, valora tanto el proyecto deportivo como el contexto personal y familiar.

El Mónaco, el club tras la operación
Finalmente, se ha sabido que el equipo que está detrás de este movimiento es el AS Mónaco. La entidad del Principado busca un guardameta de jerarquía tras una campaña muy irregular en defensa. Ya ha mostrado interés por otros nombres como André Onana, pero Ter Stegen es el favorito de la dirección deportiva.
Durante las negociaciones por Ansu Fati, el club monegasco también dejó clara su intención de fichar al alemán. Y aunque aún no hay oferta oficial, las conversaciones están muy avanzadas entre ambas partes. El hecho de disputar la próxima Champions League ha sido clave para que el alemán se lo piense.
El Barça, si se concreta esta salida, vería reducido su coste salarial y avanzaría en su proceso de reestructuración. Y para Ter Stegen, sería una oportunidad ideal para seguir en la élite y con un proyecto atractivo. En los próximos días, podrían llegar avances importantes que definan uno de los movimientos más sonados del verano.