Hace apenas dos temporadas, su situación era muy distinta. Había perdido la confianza de Simeone, apenas sumaba minutos y su salida del Atlético parecía definitiva. Lo que nadie esperaba es que, lejos de apagarse, su estrella empezaría a brillar con más fuerza en Inglaterra.
Desde entonces, su nombre ha subido como la espuma. Varios gigantes europeos ya han preguntado por él. Y uno de los clubes que más fuerte está vigilando su evolución es el Barça.

Una temporada que lo ha cambiado todo
En su nuevo destino encontró continuidad, confianza y un ecosistema a medida. Ha mejorado sus cifras goleadoras y se ha convertido en uno de los delanteros más eficientes del curso. El salto cualitativo ha sido evidente.
Su fútbol, mucho más maduro y enfocado, ha convencido a todos. Equipos como el Manchester United y el Arsenal se han unido a la puja. Pero también lo ha hecho el Chelsea, que estaría dispuesto a poner hasta 70 millones por su fichaje.
No es el único. Desde los despachos del Camp Nou, Joan Laporta y Deco también siguen muy de cerca esta operación.

El Barça entra en la carrera
La dirección deportiva azulgrana está en plena fase de reconstrucción. Aunque la situación económica obliga a ser selectivos, el perfil de este jugador encaja a la perfección. Es versátil, tiene experiencia en Europa y está en plena madurez.
Hansi Flick busca un delantero con movilidad, capacidad de presión alta y desequilibrio. El cuerpo técnico cree que puede adaptarse sin problema al estilo del equipo. Además, su progresión ha despertado la admiración de varios miembros del staff técnico.
Deco ya ha realizado los primeros contactos con su entorno. El club azulgrana sabe que no será fácil competir con los grandes de la Premier, pero el jugador no descarta un regreso a España.

Un perfil con ADN Barça
Lo que más seduce en el Camp Nou es su capacidad para moverse en varios registros ofensivos. Puede jugar como punta, segundo delantero o incluso partiendo desde banda. Su presión sin balón es constante, su lectura del juego ha mejorado notablemente y su margen de crecimiento todavía es alto.
En el vestuario, algunos lo comparan con un joven Eto’o por su instinto y energía. Aunque las cifras son altas, en el Barça creen que podrían encontrar fórmulas creativas para cerrar su llegada. Todo dependerá del movimiento de salidas este verano.
Con Lewandowski en sus últimos años de contrato, fichar a un ‘9’ dinámico es una prioridad. Y Flick ha dejado claro que necesita un jugador de estas características para completar su plan.

El Atlético, muy atento a la operación
Aunque no cuenta con él desde hace tiempo, el club rojiblanco aún tiene algo que ganar. Simeone lo descartó, pero el Atlético se reservó un porcentaje de futura venta. Si se cierra por 70 millones, podrían ingresar una suma cercana a los 10 millones extra.
Una operación inesperada que puede beneficiar a varias partes. Y que podría provocar uno de los movimientos más sonados del mercado.
Su evolución ha sido tan notable que hoy nadie duda de su calidad, su nombre ya suena entre los fichajes estrella del verano. Y aunque varios clubes están en la puja, es el Barça quien podría dar el golpe más sorprendente. ¿El protagonista? Matheus Cunha, de olvidado en el Metropolitano… a objetivo prioritario en el Camp Nou.