El FC Barcelona sigue planificando con cautela su futuro inmediato, uno de los grandes dilemas del área deportiva es la sucesión de Robert Lewandowski. Aunque el polaco que afrontará en breve su última temporada en la élite, tiene contrato hasta 2026. En los despachos culés ya trabajan con la idea de encontrarle un relevo de garantías, sin embargo, la operación no está resultando sencilla.
Uno de los grandes nombres que estaba en la agenda es Alexander Isak, el delantero sueco ha brillado esta temporada en el Newcastle. No cabe duda que su perfil encaja con lo que busca el Barça: potencia, movilidad, gol y proyección. El problema es que el Liverpool ha aparecido con una oferta importante sobre la mesa, Arne Slot ha dejado señalado su fichaje como prioritario.

El Newcastle no quiere desprenderse de su estrella, pero si el Liverpool cumple con los requisitos económicos, no podrán evitar la salida. Isak está valorado en más de 80 millones de euros, una cifra que el Barça no puede igualar a día de hoy. La operación, por tanto, se enfría, y desde la Ciudad Condal ya exploran otras opciones para cubrir el vacío que dejará Lewandowski.
No menos de 200 millones
Una de las alternativas que más gusta a Deco es Julián Álvarez, el delantero argentino, campeón del mundo ha brillado en el Atlético de Madrid con Diego Pablo Simeone este año. No está buscando un nuevo reto pero ante una llamada del Barça, puede cambiar de idea. El club lo sabe y ha comenzado a mover ficha para conocer sus condiciones.
En el club son conscientes de que el Atlético de Madrid no está por la labor de dejar salir al delantero argentino. Simeone lo tiene como su pieza clave desde hace tiempo, aunque tampoco dispone del músculo financiero para rechazar cualquier tipo de propuesta fuera de mercado. El Barça, por tanto, confía en que si presenta una propuesta millonaria, los colchoneros no puedan competir.
Sustituto de Lewandowski
En las oficinas del club lo tienen claro: no habrá grandes movimientos este verano en la delantera. El técnico cuenta con Robert Lewandowski y espera poder exprimir su último año a buen nivel. Además, el margen salarial sigue siendo muy limitado y la prioridad es reforzar el centro del campo y cerrar alguna venta importante.
La secretaría técnica ya trabaja con la vista puesta en 2026. La intención es que el próximo gran fichaje ofensivo llegue entonces, con margen económico, y sin prisas ni improvisaciones. Julián Álvarez es el elegido, y aunque otros nombres pueden aparecer en escena, el argentino tiene todos los números para liderar la nueva etapa del futuro del Barça.
Habrá que esperar, pero la dirección deportiva mantiene la calma. El relevo de Lewandowski está en camino, aunque de momento no aterrizará en el Camp Nou. Todo apunta a que habrá que esperar un año más para ver al futuro 9 culé.