Robert Lewandowski sigue siendo una leyenda viviente del fútbol mundial, pero el tiempo no perdona a nadie. Con 37 años en el horizonte, el delantero polaco comienza a sentir el peso de la edad en su rendimiento. Aunque sigue marcando goles importantes, su físico ya no le permite mantener la constancia de antaño.
Desde la dirección deportiva del FC Barcelona hay consenso: esta podría ser su última temporada como referencia ofensiva. El club necesita mirar hacia adelante y construir una delantera joven, versátil y preparada para competir al más alto nivel. Joan Laporta y Deco ya están trabajando en silencio para encontrar al sustituto ideal.

Julián Álvarez, el perfil perfecto para el Barça del futuro
El nombre que más fuerza ha cobrado en las oficinas del Camp Nou es el de Julián Álvarez. El delantero argentino, actualmente en el Atlético de Madrid, reúne todas las características que busca Hansi Flick. Es rápido, inteligente, tiene gol y, lo más importante, está acostumbrado a jugar en un sistema exigente y ganador.
Con Pep Guardiola aprendió a moverse entre líneas, presionar alto y combinar en espacios reducidos. Su polivalencia le permite actuar como delantero centro, segundo punta o incluso extremo. Además, con solo 25 años, tiene por delante una década de alto nivel si mantiene su progresión.
En el Barça consideran que su llegada supondría un salto de calidad inmediato en el ataque. Julián podría compartir minutos con Lewandowski esta temporada y asumir el protagonismo total a partir de 2026.
Una operación complicada, pero no imposible
Fichar a Julián Álvarez no será una tarea sencilla, pero el Barça está dispuesto a hacer un esfuerzo importante. En Madrid no quieren desprenderse de él fácilmente, aunque la llegada de nuevos atacantes podría abrir una puerta. El club azulgrana tiene claro que necesita ofrecer algo más que dinero para convencer al Atlético.
La solución que se está estudiando pasa por un intercambio de alto impacto que permita equilibrar el coste total de la operación. El Barça estaría dispuesto a incluir a uno de sus jóvenes más prometedores como moneda de cambio. En concreto, hay tres nombres sobre la mesa: Fermín López, Casadó o Gavi.

El Atlético también entra en escena y podría facilitar el traspaso
El Atlético de Madrid ha mostrado interés en reforzar su mediocampo con talento joven y proyección. Desde el Metropolitano ven con buenos ojos a jugadores como Gavi o Fermín, que podrían dar un salto en minutos y responsabilidad. Aquí es donde surge una posibilidad inesperada para el Barça: incluir al Atleti como tercer actor en la operación.

La idea sería sencilla: el Barça cedería a uno de estos jugadores al Atlético, quien a su vez asumiría parte del coste del fichaje de Julián. El club colchonero tendría la libertad de elegir entre Gavi, Fermín o Casadó según sus necesidades. La diferencia económica se abonaría en un pago aplazado por parte del Barça.
Esta maniobra permitiría liberar masa salarial, contentar al Atlético y convencerlos de aceptar la venta. Una jugada que podría cerrarse antes del inicio de la próxima temporada, si las condiciones se alinean. Todo dependerá de la decisión final de Guardiola y la voluntad del jugador.

Un relevo generacional necesario para el Barça de Flick
El adiós de Lewandowski no será fácil ni emocionalmente ni en términos de liderazgo, pero es inevitable. El Barça necesita renovarse sin perder competitividad, y Julián Álvarez representa exactamente eso. Un delantero moderno, con mentalidad ganadora, y listo para liderar el ataque del futuro.
La planificación ya ha comenzado. Laporta quiere dejar sellado el futuro del gol azulgrana antes de que acabe 2025. Si las piezas encajan, el fichaje de Julián será uno de los grandes movimientos del verano que viene.