Este domingo, a las 21:00 de la noche, se enfrentan el Atlético de Madrid y Barça en el duelo correspondiente de la jornada 27 de LaLiga EA Sports. El encuentro se jugará en el estadio del Metropolitano, veremos como responde la afición tras lo sucedido entre semana en su partido de Champions. Se podrá seguir en los canales de DAZN y el minuto a minuto en nuestras redes sociales @carpetasblaugranas
El árbitro que dirigirá este partido será Ricardo De Burgos Bengoechea, acompañado en el VAR por Iglesias Villanueva. Ha pitado hasta en 30 ocasiones a los culés, con un balance más que positivo, 24 victorias, 1 empate y solo 5 derrotas. Al Atlético le ha arbitrado 33 veces, con resultados también favorables: 23 victorias, 7 empates y 3 derrotas.
Cómo llega el Atlético
La Champions League le dio un nuevo revés a los ‘colchoneros’ y ha sido uno de los más dolorosos, pues le eliminó su vecino, el Real Madrid. Esta eliminación fue aún más dolorosa por el cómo, un penalti anulado a Julián Álvarez por un doble toque. Durante estos últimos días ha habido bastante polémica, hasta el punto de que la UEFA ha salido a corroborar el acierto del VAR.
El preparador argentino ha comentado en rueda de prensa que todos tienen un sentimiento de “bronca, rabia y de injusticia”. En cuanto a la plantilla y si están cansados, explicó que ha dado un día más de descanso y que eso les ayudará para el encuentro. Respecto a la relevancia del duelo, cree que sus opciones para ganar la Liga pasan por vencer al Barça.

La alineación que puede presentar el ‘Cholo’ puede cambiar respecto a la que ganó al Madrid en Champions. Sorloth podría entrar por un Griezmann que está lejos de su mejor nivel. Las otras modificaciones podrían ser en el lateral izquierdo y en el pivote, ya que Reinildo y De Paul acabaron tocados el miércoles.
Cómo llega el Barça
Por su parte, el conjunto azulgrana ha vivido una semana más tranquila y descansada que su rival, en parte gracias a su trabajo. El martes eliminaron al Benfica en un partido cómodo, resolviendo la eliminatoria en la primera parte y controlando la segunda. Además, hay que tener en cuenta que el equipo al que se enfrentan tiene más minutos en sus piernas, pues jugaron una prórroga y encima un día después.
El entrenador alemán no cree que este encuentro pueda decidir el campeonato, ya que aún queda mucha liga, pero la victoria les dará más confianza. En cuanto a como gestionar el parón, destaca que no es fácil pero que también les dará tiempo para que otros jugadores descansen. Por último, opina que el bloque atlético es maravilloso y que están en forma, por lo que deben estar muy concentrados para sacarlo adelante.

Flick no ha dado ninguna pista sobre el XI, aunque parece que podría ser muy similar al que le ganó 3-1 al Benfica. Una de las posiciones que podrían variar es la de mediapunta, en la que Gavi podría hacerse un hueco. Quien sí volverá será Cubarsí, que tras cumplir la sanción en Champions, volverá a formar pareja con Íñigo en el centro de la zaga.
Claves del partido
Factor mental: la fortaleza psicológica es muy importante en el mundo del fútbol, hasta tal punto que el rendimiento depende de ella. El ‘varapalo’ que sufrieron los atléticos parece haber hecho daño en la moral de la plantilla, algo que podría trasladarse al partido contra el Barça. Hay que ver cómo se han recuperado, ya que el conjunto azulgrana está demostrando que ya no tiene una mandíbula de cristal.
Relevos desde el banquillo: en el partido de Copa del Rey, los cambios del Cholo Simeone revolucionaron al equipo y le permitieron remontar. En cambio, Flick no estuvo tan acertado y su equipo se resintió en los minutos finales ante los ataques rojiblancos. El entrenador que acierte a la hora de hacer sustituciones puede darle la vuelta al encuentro y llevarse ‘el gato al agua’.

Otra vez Sorloth: el delantero noruego tiene muchas papeletas para ser titular ante una de sus victimas favoritas. El ex jugador del Villarreal ha marcado dos tantos decisivos en los últimos partidos, además que o ha hecho en los minutos finales. A esto hay que sumarle su compañero, Julián Álvarez, que ha despertado y se ha convertido en la gran figura atlética.
Mucha Liga en juego: aunque el preparador alemán, Hans Flick, no ha querido darle demasiada importancia, este duelo puede definir varias cosas. Si el Atleti lo pierde, se alejaría de Madrid y Barça en varios puntos, sin que haya más duelos directos. En cambio, si gana volvería a estar en la pomada por el título, colocándose como segundo.
