Robert Lewandowski ha comunicado al club que cumplirá íntegramente su contrato, que acaba en verano de 2026. A sus 36 años, Lewandowski ha decidido continuar un año más en el Barça. Su compromiso con el equipo y su rendimiento goleador siguen siendo fundamentales para el proyecto y el polaco se ve preparado.

De esta forma, el Barça ya sabe con qué delanteros contará para la próxima temporada: Robert Lewandowski será el titular, y Ferran Torres actuará como su recambio natural. Por ahora, la dirección deportiva no contempla fichar otro delantero para esa demarcación en el corto plazo.
El Barça fichará a un TOP en 2026
Aunque la continuidad de Robert Lewandowski da margen, el Barça tiene muy claro que en el verano de 2026 sí se producirá un cambio importante en la delantera. El club considera que ese será el momento ideal para dar paso a un nuevo delantero estrella, que lidere el proyecto ofensivo durante los siguientes años junto a Lamine Yamal.
En este sentido, ya se han iniciado los primeros movimientos estratégicos para fichar al sucesor ideal en 2026. Para entonces, se espera que el Barça tenga mayor margen salarial y capacidad para afrontar un gran fichaje.
El favorito de Laporta
Julián Álvarez parece haber emergido como el gran favorito. El argentino, que firmó con el Atlético de Madrid en verano, ha sido seguido de cerca por el Barça desde su etapa en River Plate y posteriormente en el City. Su inteligencia táctica, capacidad asociativa y olfato goleador encajan perfectamente en lo que el club busca para liderar el ataque a partir de 2026.
El Barça estaría dispuesto a intentar su fichaje el próximo verano, cuando Lewandowski acabe contrato. La operación rondaría los 100 millones, una cifra elevada, pero que se considera asumible si se consiguen ventas importantes y se liberan salarios clave. El club confía en que Julián estaría dispuesto a aceptar el reto de liderar al Barça en una nueva era.
La gran alternativa
Sin embargo, en caso de que la operación por Julián Álvarez no prospere, la dirección deportiva también quiere a Alexander Isak. El delantero sueco del Newcastle también es un jugador que gusta mucho en el club azulgrana.

Si Isak no sale este verano del club inglés, el Barça podría intentar su fichaje en 2026, siempre y cuando Julián no esté disponible. Alexander Isak tiene contrato y un coste elevado, pero su experiencia en la Premier y su rendimiento goleador lo convierten en una opción muy atractiva. El Barça quiere asegurarse de que, pase lo que pase, el relevo de Lewandowski esté a la altura.