Un jugador de fútbol con uniforme blanco y negro frente al escudo del FC Barcelona sobre un fondo rosa.

Oficial, Laporta consigue el dinero para fichar a Alexander Isak: Venta muy inesperada

El presidente espera recibir unos ingresos extra este próximo verano

El Barça logró volver a la norma 1:1 en el mercado de invierno. Sin embargo, en el club no tienen claro si podrán mantenerla en verano, ya que La Liga sigue evaluando algunas operaciones, como la venta de los palcos VIP del Camp Nou. Por esta razón, la directiva es consciente de que debe generar ingresos adicionales para garantizar margen de maniobra en el mercado de fichajes.

Deco, director deportivo del Barça, en una rueda de prensa
Deco en un acto | @deco_official

En este sentido, Deco ya está trabajando en posibles ventas que permitan sanear las cuentas y facilitar la llegada de nuevos jugadores. En el Barça tienen claro que sin salidas importantes será difícil afrontar grandes fichajes, y por eso están explorando diferentes fórmulas para equilibrar los números.

Laporta quiere fichar en verano

Joan Laporta es ambicioso y no quiere otro verano marcado por las restricciones. Tras años de limitaciones económicas y fichajes condicionados por las reglas del Fair Play financiero, el presidente azulgrana quiere dar un golpe sobre la mesa. Su objetivo es reforzar la plantilla con al menos una gran incorporación que ilusione a la afición y refuerce el proyecto de Hansi Flick.

Para ello, Laporta ha trabajado en mejorar la situación financiera del club. No solo ha logrado volver a la norma 1:1, sino que también ha cerrado un contrato histórico con Nike, que asegurará ingresos a largo plazo. Ahora, el siguiente paso es culminar este proceso con un fichaje de primer nivel que marque el inicio de una nueva etapa en el Barça.

Alexander Isak parece la gran ilusión

Uno de los nombres que más entusiasman a Laporta es el de Alexander Isak. El delantero sueco del Newcastle es un perfil que encaja perfectamente en el Barça: joven y consolidado a la vez, con movilidad, gol y experiencia en la élite. Sin embargo, su fichaje no será sencillo, ya que los ingleses lo han tasado en más de 100 millones de euros, una cifra que supone un reto para la economía azulgrana.

Alexander Isak celebra un gol con los puños cerrados con la equipación negra con rallas blancas del Newcastle United
Alexander Isak con el Newcastle United | @NUFC

Ante esta dificultad, el club también está valorando otras opciones. Viktor Gyökeres, delantero del Sporting de Portugal, es otra alternativa interesante, mientras que para reforzar las bandas los nombres que más suenan son Rafael Leao y Luis Díaz. Todos ellos son jugadores de primer nivel, pero el Barça deberá generar ingresos si quiere competir por alguno de ellos en el mercado.

El Barça está atento a una palanca de 30 millones

En medio de esta situación, el Barça podría recibir una inyección económica inesperada gracias a la venta de Francisco Trincao. Según medios ingleses, el Manchester United está interesado en fichar al portugués por unos 60 millones de euros este verano.

Si esta operación se concreta, el Barça se beneficiaría de manera directa, ya que aún tiene el 50% de una futura venta del jugador. Esto significaría que el club azulgrana recibiría 30 millones, lo que supondría un alivio financiero y ayudaría a facilitar la llegada de un gran refuerzo.