El FC Barcelona sigue trabajando para definir su plantilla de cara a la próxima temporada. Laporta y Deco tienen claro que será necesario concretar algunas salidas para abrir espacio a los fichajes que Hansi Flick ha pedido, especialmente en posiciones clave como los extremos y laterales. En ese contexto, algunos clubes europeos ya han mostrado interés en varios futbolistas azulgranas que no tienen garantizado un papel protagonista.
Uno de los equipos que más se está moviendo en el mercado es el Bayer Leverkusen. Tras la marcha de Xabi Alonso y la venta de varias figuras importantes, la directiva del club alemán quiere reforzar su plantilla con talento joven y de proyección. Por ello, han puesto sus ojos en un jugador del Barça que podría buscar más minutos lejos del Camp Nou.
En la órbita del Bayer Leverkusen
El futbolista que despierta el interés del Bayer Leverkusen es Marc Casadó. El mediocentro empezó la pasada temporada a un nivel muy alto, ganándose elogios por su despliegue físico y calidad en la salida de balón. Sin embargo, perdió protagonismo tras el regreso de Frenkie de Jong, y su situación actual en el equipo no garantiza la continuidad que desea para seguir creciendo y asegurar su lugar.
La dirección deportiva del Leverkusen cree que Casadó podría encajar a la perfección en su proyecto y le ofrecería un rol más importante que el que tiene actualmente en el Barça. Su juventud y versatilidad lo convierten en una opción atractiva para Ten Hag, quien busca reconstruir el centro del campo tras varias salidas importantes en el equipo alemán.
Laporta fija el precio
A pesar del interés, desde el Barça no contemplan desprenderse de Casadó a cualquier precio. Joan Laporta ha dejado claro que solo se valorará su salida si llega una oferta superior a los 50 millones de euros. En el Camp Nou consideran al mediocentro una pieza estratégica a largo plazo, y solo un traspaso que ayude significativamente a equilibrar las cuentas económicas justificaría su adiós.
Por ahora, el Bayer Leverkusen ha puesto sobre la mesa una propuesta de 20 millones de euros fijos más otros 10 en variables. Una cifra que está muy por debajo de las expectativas del Barça. Si el conjunto alemán no mejora su oferta, la operación parece complicada.