Xavi Simons ha sido ofrecido al FC Barcelona y su nombre vuelve a estar encima de la mesa de forma oficial. El jugador del Leipzig, con pasado en La Masia y una proyección internacional incuestionable, quiere regresar al club donde se formó. Su entorno ha iniciado los contactos directos con Deco y la dirección deportiva del Barça.
El futbolista ha transmitido al club su deseo de volver al Camp Nou en este mismo mercado de verano. Incluso estaría dispuesto a rebajar notablemente sus condiciones económicas con tal de encajar en la actual estructura salarial. Con solo 21 años, ve en el Barça el escenario ideal para explotar definitivamente su talento en la élite.
Xavi Simons ha seguido de cerca la evolución del equipo en los últimos meses y considera que puede aportar cosas diferentes. Cree que su perfil creativo y polivalente puede ser útil para el nuevo proyecto liderado por Hansi Flick. Su mensaje ha sido claro: quiere volver a casa, y está preparado para asumir ese reto con humildad.

El cuerpo técnico debate la operación mientras se estudian otras prioridades
La propuesta ha provocado un debate interno en el club, tanto a nivel técnico como estratégico. Xavi Simons tiene buena prensa en algunos sectores del Barça, especialmente por su pasado en La Masia. Además, su rendimiento reciente con el Leipzig y la selección neerlandesa refuerzan su candidatura a volver.
Deco no descarta ninguna operación si hay margen económico y el perfil encaja con las necesidades actuales. Sin embargo, la prioridad del mercado sigue siendo reforzar el lateral derecho y cerrar varias salidas pendientes. En ese contexto, la posible vuelta de Xavi Simons requiere una reflexión profunda, sin dejarse llevar por el componente emocional.
Hansi Flick ha sido informado del ofrecimiento y ha pedido tiempo para analizar el impacto táctico que tendría su llegada. El técnico quiere futbolistas comprometidos, versátiles y con una mentalidad adaptada al esfuerzo colectivo. Aunque valora el talento de Xavi Simons, también analiza su encaje con los perfiles actuales del centro del campo.

Una operación compleja a nivel económico y estratégico
Desde el punto de vista económico, el regreso de Xavi Simons plantea varias dificultades que el Barça no puede ignorar. El Leipzig lo ha tasado en 60 millones de euros, una cifra muy elevada para la situación del club. Además, su salario actual ronda los siete millones netos por temporada, muy por encima del nuevo tope salarial interno.
El futbolista ha mostrado predisposición a ajustar su salario si el Barça se decide a ficharlo. Aun así, las cifras globales siguen siendo muy altas en comparación con otros objetivos de mercado. El club está priorizando inversiones estratégicas de menor coste y con impacto inmediato en posiciones clave.
El fichaje solo sería posible si se dan varias condiciones simultáneas: salidas rápidas, rebajas sustanciales y un cambio de prioridad técnica. Mientras tanto, Xavi Simons sigue esperando una señal definitiva desde Barcelona. Su entorno mantiene una presión constante, pero también empieza a valorar otras alternativas fuera de España.

Rashford ilusiona y el Barça ya tiene otras respuestas
Mientras se debate el regreso de Simons, el Barça ya ha dado un paso firme con el fichaje de Marcus Rashford. El internacional inglés, presentado hace unos días, ha revolucionado la ilusión del vestuario y la afición. Flick confía en él como pieza clave del nuevo ataque, y su llegada marca el tono del proyecto 25/26.
El regreso de Xavi Simons tendría un impacto más simbólico que estructural dentro de la plantilla. Su historia con el Barça genera expectación, pero la dirección deportiva mantiene el foco en lo realmente prioritario. Flick considera que el centro del campo ya está cubierto con perfiles como Fermín, Gavi, Gündogan y Bernal.
Y finalmente, aunque el contacto ha sido real y las conversaciones han existido, el Barça ha optado por no ejecutar la operación. Xavi Simons no regresará al Camp Nou este verano. Todo apunta a que jugará en el Chelsea, club con el que ya negocia su próximo contrato.
