Un jugador de fútbol con uniforme blanco y negro frente al escudo del FC Barcelona sobre un fondo rosa.

Giro de 180º con Alexander Isak, ya es jugador del Barça: Este es su precio y salario

El delantero sueco del Newcastle gusta cada vez más en el Barça como futuro relevo de Robert Lewandowski

El FC Barcelona ya trabaja en la reconstrucción de su plantilla con vistas al mercado de verano de 2026. Uno de los nombres más señalados en la hoja de ruta es Alexander Isak, delantero del Newcastle. El sueco es considerado una pieza clave para el futuro inmediato del equipo, con perfil ideal para relevar a Lewandowski.

Desde el club blaugrana lo siguen con atención desde hace años, especialmente por su paso por la Real Sociedad. A sus 25 años, Isak está consolidado en la Premier y sigue demostrando progresión en cada temporada. Joan Laporta y Deco ya han pedido informes actualizados sobre su situación contractual y estado físico.

Alexander Isak y Anthony Gordon celebran un gol haciendo un baile vestidos con la equipación negra y blanca del Newcastle United
Isak | @NUFC

Un fichaje millonario con salario asumible

El fichaje no será sencillo, pero en el Camp Nou están convencidos de que podrían cerrarlo por unos 80 millones. Esa cifra sería suficiente si el Newcastle no logra clasificar a la Champions o si el jugador fuerza su salida. En 2026 solo le restarían dos años de contrato, lo que facilitaría una rebaja respecto a los 130 millones actuales.

En cuanto al salario, el Barça calcula que Isak aceptaría firmar por unos 10 millones de euros brutos anuales. Esto lo posicionaría por debajo de Lewandowski y Rashford, pero como uno de los mejor pagados del vestuario. Es una cantidad que el club considera viable, siempre que se mantenga el actual proceso de saneamiento económico.

Por eso, Laporta y Deco están convencidos de que pueden lograr un fichaje estratégico sin comprometer la estabilidad financiera. La apuesta por jugadores jóvenes, consolidados y con margen de crecimiento sigue siendo la base del proyecto de Hansi Flick.

Un jugador de fútbol entrenando con ropa deportiva negra que tiene logotipos de Nike, Spotify y un escudo de equipo.
Robert Lewandowski | @FCBarcelona

El Newcastle quiere evitar reforzar a rivales ingleses

Uno de los factores que alimenta el optimismo culé es el contexto competitivo del Newcastle. El club inglés prefiere vender a jugadores clave fuera de la Premier para no reforzar a sus competidores directos. Si el Barça actúa con antelación y presenta una oferta sólida, puede tener ventaja sobre otros grandes europeos.

Ya han rechazado propuestas del Liverpool, Chelsea y Bayern, priorizando mantener la plantilla este verano. Pero el escenario podría cambiar drásticamente en 2026 si no logran entrar en Europa. Isak no ha escondido que quiere competir en Champions, algo que el Barça podría ofrecerle con regularidad.

se puede ver a isak, con la camiseta del newcastle, celebrando un gol suyo con la boca abierta y un brazo levantado, de fondo su equipo de espaldas
Alexander Isak celebrando un gol | @alex_isak

El técnico alemán también ha dado el visto bueno al nombre de Isak, al que ve como un nueve moderno. Destaca su capacidad para jugar al espacio, asociarse en corto y definir en situaciones de uno contra uno. Cree que encajaría a la perfección con los extremos verticales del Barça, como Lamine Yamal o Ferran Torres.

Además, el sueco tiene un físico potente que le permite aguantar el cuerpo a cuerpo en partidos exigentes. A Flick le gusta su madurez, su carácter competitivo y su liderazgo silencioso, algo clave para el nuevo ciclo. No es solo un goleador, es un perfil completo para liderar el ataque azulgrana.

Alexander Isak celebra un gol con los puños cerrados con la equipación negra con rallas blancas del Newcastle United
Alexander Isak en un encuentro con el Newcastle | @NUFC

Un objetivo prioritario para 2026

En el plan trazado por la dirección deportiva, Isak ocupa un lugar preferente como referencia ofensiva del futuro Barça. Si bien hay otros candidatos como Julián Álvarez o Sesko, el delantero sueco gana enteros cada semana. Su historial en LaLiga, su edad y su rendimiento actual lo convierten en una apuesta segura.

El club espera poder empezar contactos más formales en los primeros meses de 2026, si las condiciones lo permiten. También se trabaja en preparar una oferta estructurada en variables que seduzca al Newcastle sin poner en riesgo el fair play. La fórmula sería parecida a la que se utilizó en su día con jugadores como Ferran Torres.

Dos jugadores de fútbol con uniforme azul y rojo celebran en el campo mientras uno de ellos hace un gesto con la mano.
Ferran Torres en la final de la Copa del Rey | @FCBarcelona

El entorno de Alexander Isak sabe del interés del Barça y no lo descarta. Aunque está feliz en Newcastle, valora volver a una liga que conoce bien. Además, el estilo de juego del Barça le resulta atractivo, y el hecho de ser titular le seduce todavía más.

Desde el club insisten en que no hay negociaciones activas por ahora, pero los movimientos de seguimiento son constantes. Si el plan sale como esperan, Isak será el heredero natural de Lewandowski en el Barça de Flick.