El FC Barcelona ha recibido un duro golpe en sus planes de mercado. Uno de los jugadores que más ilusionaban a la dirección deportiva podría quedar fuera de su alcance. La noticia ha llegado desde Alemania y no ha dejado indiferente a nadie en el Camp Nou.
La prioridad de Joan Laporta y Deco es reforzar la plantilla con talento joven y contrastado. Y en esa lista de deseos figuraba un nombre muy claro. Su perfil gusta a Flick, su talento es innegable y su progresión lo convierte en una joya del fútbol europeo.

Un rendimiento que no pasa desapercibido
La pasada temporada fue clave para su explosión. Fue la gran figura de un Leverkusen campeón de Bundesliga y finalista en Europa. Con goles, asistencias y liderazgo, se convirtió en el faro del equipo de Xabi Alonso.
Con tan solo 21 años, su rendimiento ha despertado el interés de los grandes de Europa. Barcelona, Madrid, City y Bayern lo siguen muy de cerca. Pero ahora, todo podría cambiar.

Desde hace meses, el Barça ha seguido su evolución partido a partido. La idea era adelantar movimientos para asegurarlo antes de que el mercado se inflara. Sin embargo, no contaban con un nuevo obstáculo en el camino.
El Leverkusen ha tasado su salida entre 120 y 130 millones de euros. Una cifra que no solo complica su llegada al Barça, sino que lo aleja casi por completo. La economía azulgrana no permite asumir operaciones de ese calibre sin grandes sacrificios.

Un aviso desde Alemania que lo cambia todo
La noticia ha sido confirmada en medios alemanes y ha impactado directamente en la planificación de Deco. Aunque el interés sigue vivo, el coste supera las previsiones del club catalán. Y con otras prioridades abiertas, es difícil justificar un desembolso tan alto.
El Barça sigue arrastrando limitaciones del fair play financiero. Cada euro cuenta, y más aún si hablamos de reforzar zonas que ya tienen jugadores de primer nivel. Y ese es otro factor clave.

El centro del campo culé es, probablemente, el mejor sector del equipo. Flick cuenta con nombres como Pedri, Gavi, Frenkie de Jong o Dani Olmo. Y mientras no haya salidas, es complicado que llegue alguien más.
Para hacer espacio a una nueva estrella, tendría que producirse una venta importante. Pero Laporta no está dispuesto a desprenderse de ninguno de sus pilares salvo oferta irrechazable. Y de momento, no ha llegado ninguna.

El Manchester City acecha con fuerza
En paralelo, el club inglés ha empezado a moverse con discreción. Tiene músculo financiero, una necesidad clara de renovar su plantilla y un sistema que se adapta perfectamente al perfil del jugador. Todo juega a su favor.
Además, Guardiola busca una figura creativa que tome el relevo de De Bruyne en los próximos años. Y el elegido podría ser el mismo que persigue el Barça. La diferencia está en los millones disponibles.

El Barça sigue interesado en Florian Wirtz, pero cada vez lo ve más lejos. El precio que ha fijado el Leverkusen lo convierte en un objetivo casi inalcanzable. Salvo sorpresa o venta millonaria, el club catalán tendrá que mirar otras opciones.
El jugador, por su parte, no ha tomado ninguna decisión. Pero sabe que está ante un verano crucial. Y mientras en Barcelona hacen cuentas, en Mánchester ya afilan las chequeras.