Una de las camisetas más simbólicas del fútbol mundial cambiará de dueño en el FC Barcelona. La decisión ha sido tomada por el cuerpo técnico con el respaldo de la directiva. A partir de la próxima temporada, el dorsal que llevó Leo Messi ya no estará en manos de Ansu Fati.
El cambio llega tras meses de análisis y conversaciones internas. El entrenador del Barça, Hansi Flick, ha sido quien ha liderado esta transformación. Considera que el '10' debe estar en el campo, siendo protagonista, y no esperando oportunidades desde el banquillo.

El peso de un número legendario
Llevar el número 10 del Barça no es solo una cuestión de marketing. Representa una responsabilidad histórica y una conexión emocional con millones de aficionados. Desde Ronaldinho hasta Messi, ha sido un símbolo de magia y liderazgo.
En los últimos tiempos, sin embargo, su visibilidad ha disminuido. Ansu Fati, llamado a ser el heredero natural, no ha conseguido consolidarse como titular indiscutible. Y eso ha tenido impacto incluso fuera del terreno de juego.

El técnico alemán ha sido directo. Ya en diciembre dejó claro que no contaría con Ansu Fati como pieza central de su proyecto. Y aunque el jugador rechazó salir en invierno, la situación no ha cambiado.
Flick quiere que el '10' vuelva a ser un estandarte del equipo. Cree que debe lucirlo alguien que esté marcando diferencias, alguien que lo represente en cada jornada. Por eso, ha pedido a Ansu que ceda el dorsal antes del final de temporada.

Una decisión también económica
Joan Laporta lleva tiempo intentando encontrar una salida para Ansu Fati. Con un salario de 13 millones por temporada, su situación se ha vuelto insostenible. Sin minutos y sin rendimiento, su presencia es más un problema que una solución.
El club ha propuesto una ampliación de contrato para poder prorratear su ficha y reducir el impacto salarial. Pasaría de cobrar 13 a 5,2 millones anuales, estirando el acuerdo hasta 2029. Pero la respuesta del jugador aún no ha llegado.

Desde la directiva se ha hecho todo lo posible por facilitar una salida o una renegociación. Pero Ansu no quiere irse y su rendimiento tampoco genera interés real en clubes dispuestos a asumir su salario. Su historial médico también complica cualquier traspaso.
Flick, además, ha lanzado varios mensajes indirectos. Ha puesto de ejemplo a jóvenes como Pablo Torre o Pau Víctor por su actitud. Algo que no ha gustado a Ansu, quien ha perdido peso incluso dentro del vestuario.

El '10' tiene nuevo dueño
Y mientras Ansu medita su futuro, el club ya tiene claro quién heredará el dorsal más icónico del Camp Nou. Se trata de un jugador joven, pero con una madurez y talento que lo han convertido en el alma del equipo. Alguien que ha demostrado liderazgo, visión y constancia.
Para Flick, no hay dudas de que ese número debe estar en sus hombros. Ya lidera el juego desde el mediocampo y su impacto es clave. El '10' dejará de estar en el banquillo para volver a brillar en el campo como exige la historia del Barça.

Pedri será el nuevo portador del dorsal '10' del FC Barcelona. Dejará atrás el número 8, heredero de leyendas como Xavi, para asumir el legado de Messi. Flick lo considera el jugador que más representa los valores del equipo actual.
El cambio no solo es simbólico, también estratégico. Laporta y el área de marketing ven en Pedri al rostro perfecto para liderar esta nueva etapa. A partir de la próxima temporada, el '10' del Barça volverá a tener la relevancia que merece.