El FC Barcelona entra en una semana clave marcada por las urgencias financieras y deportivas. El equipo de Hansi Flick necesita dar salida a varios futbolistas antes de que se cierre el mercado. Solo así podrá inscribir a los jugadores que todavía no tienen ficha y están a la espera de una resolución inmediata.
La situación es límite y el tiempo corre en contra del club catalán. Con el partido contra el Levante ya disputado y la cita frente al Rayo Vallecano en el horizonte, Deco y Laporta saben que hay decisiones que no pueden seguir retrasándose. Uno de los casos más complejos es el de un centrocampista que lleva semanas en el escaparate.
Este jugador todavía tiene contrato en vigor, pero no entra en los planes del cuerpo técnico. Su continuidad supondría mantener una ficha que el club necesita liberar cuanto antes para poder cumplir con el fair play financiero. Por ese motivo, la dirección deportiva trabaja en fórmulas que permitan desbloquear de inmediato la situación.
Joan Laporta en una rueda de prensa | @jlaportaoficial
Una salida complicada por el salario
A pesar de que su ficha no es de las más elevadas del vestuario , sigue siendo demasiado alta para los equipos que han preguntado por él. Esta circunstancia complica las negociaciones y obliga al Barça a valorar varias alternativas. Una de ellas pasa por una cesión con parte del sueldo asumido por la entidad azulgrana.
La otra opción que se ha puesto sobre la mesa es una rescisión pactada. El club compensaría económicamente al jugador para facilitar su incorporación a un nuevo destino. De esta forma, el Barça lograría ahorrarse parte de su contrato y, a cambio, ganar margen para inscribir a los futbolistas pendientes.
El propio centrocampista ha mostrado disposición a colaborar en la operación. Su voluntad es resolver cuanto antes su futuro y encontrar un proyecto en el que pueda tener minutos. Lo que parece claro es que no se mantendrá mucho más tiempo en el Camp Nou.
Deco | @FCBarcelona_cat
Ofertas y alternativas sobre la mesa
Los interesados no faltan, tanto en LaLiga como fuera de España. En la competición doméstica, clubes como Sevilla, Girona o Valencia ya han mantenido contactos para conocer su situación. También se han sumado otros equipos como el Oviedo, que sueñan con darle galones en su plantilla.
Desde el extranjero también llegan propuestas que podrían cambiar el rumbo de la operación. En la MLS varios equipos han preguntado por él, viendo en su experiencia un valor añadido para reforzar sus proyectos. Sin embargo, el jugador parece inclinado a continuar en España para estar más cerca de su familia.
El Sevilla es, en estos momentos, la opción más atractiva y la que más fuerza ha tomado en las últimas horas. En Nervión valoran su experiencia en la élite y consideran que podría convertirse en un refuerzo inmediato para dar equilibrio al centro del campo.
Flick con el Barça | @FCBarcelona
Un pasado azulgrana con más sombras que luces
La etapa de este futbolista en el Barça no ha sido sencilla. Llegó de la mano de Xavi Hernández y empezó con protagonismo, pero poco a poco fue perdiendo peso en las alineaciones. Su rol se fue diluyendo hasta quedar relegado a un papel secundario, sin continuidad ni confianza por parte del cuerpo técnico.
Con la llegada de Hansi Flick, la situación no cambió. El alemán apostó por otros perfiles en el centro del campo y dejó claro desde el primer día que no contaba con él. El jugador respondió siempre con profesionalidad, pero sabía que su futuro estaba lejos del Camp Nou.
La directiva, consciente de la importancia de liberar masa salarial, ha priorizado su salida como una de las operaciones estratégicas del verano. En el club esperan que el acuerdo pueda cerrarse en cuestión de días para desbloquear inscripciones.
Oriol Romeu | @mbakeii_4l
El protagonista de esta historia no es otro que Oriol Romeu, que ya negocia su marcha definitiva del Barça. Con contrato hasta 2026, renovará antes para extenderlo hasta 2029 y salir cedido. El Sevilla aparece como el destino mejor posicionado para hacerse con sus servicios.
En Nervión confían en su experiencia y consideran que puede aportar equilibrio en una plantilla en plena reconstrucción. El Barça, por su parte, respira aliviado al liberar un contrato que permitirá inscribir a jugadores clave en este inicio de temporada.
Lo único que falta es cerrar los últimos flecos, pero todo apunta a que la operación se hará oficial en los próximos días. Flick ya lo había dejado claro: en este Barça no tiene sitio.