El FC Barcelona continúa ajustando su plantilla en los últimos días de mercado, buscando soluciones deportivas y financieras a la vez. Flick ha marcado prioridades muy claras, y entre ellas estaba el futuro de un futbolista cuyo nombre llevaba tiempo generando debate en los despachos culés.
El centrocampista fue considerado en su momento un refuerzo estratégico, pero su impacto deportivo nunca cumplió las expectativas. Llegó como apuesta personal de Xavi Hernández, que defendió con insistencia su incorporación. Sin embargo, su rendimiento fue cuestionado desde el principio tanto por la afición como por parte del vestuario.
El paso de los meses confirmó esa primera impresión: nunca encajó realmente en el proyecto. Flick trató de darle oportunidades durante la pretemporada, pero los resultados fueron muy pobres. Finalmente, el técnico alemán ha decidido que su continuidad era más un problema que una solución.
Xavi Hernández con el Barça | @FCBarcelona
Un fichaje que nunca convenció
El jugador fue presentado como una pieza capaz de aportar experiencia, sacrificio defensivo y equilibrio en la medular. Se esperaba que fuera un relevo fiable para los titulares del centro del campo. Sin embargo, desde el primer día quedó claro que su nivel competitivo estaba lejos del exigido en el Camp Nou.
La afición no tardó en mostrar su malestar en redes y en el estadio. La comparación con otros fichajes de bajo impacto alimentó la idea de que se trataba de un error. Dentro del club, se instaló la sensación de que se había actuado más por nostalgia que por planificación real.
Flick intentó evaluar con objetividad sus capacidades en el día a día, pero llegó a la conclusión de que no tenía el nivel necesario para su esquema. Desde entonces, su salida comenzó a considerarse inevitable.
Hansi Flick | @FCBarcelona
Un problema también económico
El Barça sigue teniendo dificultades con el fair play financiero, y liberar fichas es un paso obligado para inscribir jugadores. Por esa razón, las salidas de futbolistas sin protagonismo son prioritarias en este tramo final del mercado.
Aunque la ficha del futbolista no era de las más altas, su continuidad suponía un gasto difícil de justificar. La directiva entendió que rescindir su contrato era la única forma viable de avanzar en la planificación.
Además, su salida abre la puerta a la inscripción de varios jugadores pendientes. Entre ellos destaca Gerard Martín, que ha convencido a Flick durante la pretemporada y espera ansioso su oportunidad.
Gerard Martín se gana el sitio | @FCBarcelona
De niño mimado de Xavi a descartado por Flick
Cuando llegó, lo hizo como un regreso sentimental, al haber sido formado en La Masia. Xavi lo consideraba un ejemplo de profesionalidad y valores, por lo que insistió en su fichaje. Ese apoyo lo convirtió en uno de sus niños mimados.
Con la salida de Xavi y la llegada de Flick, la situación cambió radicalmente. El alemán no sintió el mismo vínculo emocional y evaluó solo rendimiento deportivo y adaptación táctica. Donde Xavi veía compromiso, Flick veía lentitud y limitaciones.
El camino hacia su salida quedó marcado mucho antes de que se hiciera oficial. El club ha terminado dando el paso definitivo.
Romeu se va del Barça | @oriolromeu18
El Barça ya lo ha comunicado: Oriol Romeu no seguirá y su contrato ha sido rescindido. El centrocampista, que tenía vínculo hasta 2026, se marcha agradecido pero consciente de la situación. No hubo conflicto, solo un acuerdo lógico para ambas partes.
Con este movimiento, el Barça libera espacio y consigue oxígeno financiero para inscribir a nuevos jugadores. La afición entiende que era una medida necesaria, aunque queda la sensación de que nunca debió concretarse su fichaje.