El Barça ha completado una temporada de ensueño con Hansi Flick. A falta de confirmar los últimos resultados, todo indica que el conjunto azulgrana se llevará los tres títulos nacionales más importantes: la Liga, la Copa del Rey y la Supercopa.

Este resurgir ha devuelto al Barça al escaparate mundial. La ilusión ha vuelto a contagiar a la afición, al vestuario y también al entorno del fútbol internacional. Muchos clubes europeos, que en años anteriores veían al Barça como un gigante dormido, vuelven a tenerle respeto.
Laporta vuelve a soñar en grande
Este gran año también ha tenido un efecto directo en la mentalidad de Joan Laporta. Después de varias temporadas marcadas por la austeridad, Laporta vuelve a soñar en grande. La situación económica del club ha mejorado considerablemente y el presidente ya planea un verano más ambicioso, con algún golpe sobre la mesa.
Uno de los nombres que vuelve a sonar en la cabeza del dirigente es el de Erling Haaland, según El Nacional. El delantero noruego siempre ha sido una obsesión para Joan Laporta, quien ve en él al heredero natural de los grandes goleadores que marcaron época en el Barça. Aunque el fichaje no es inmediato ni sencillo, el nombre de Haaland vuelve a estar sobre la mesa del despacho presidencial.
El club ha mejorado económicamente
El buen rendimiento económico de los últimos meses lo refuerza. El nuevo acuerdo firmado con Nike, que aportará más de 100 millones de euros anuales, es un gran impulso. Un contrato estratégico que da estabilidad a medio plazo y permite planificar grandes operaciones.
A ello se suma la previsión de ventas significativas este verano. Uno de los nombres que suena con fuerza para salir es Ronald Araujo. El central uruguayo tiene mercado, y su salida podría representar una inyección económica importante.
El plan del Barça para traer a Haaland
Según ha informado 'El Nacional', el verdadero plan del Barça con Haaland apunta al verano de 2026. Para entonces, Robert Lewandowski acabará contrato y todo apunta a que pondrá fin a su etapa como delantero centro titular del club. Es en ese momento cuando Laporta y su equipo quieren hacer el movimiento definitivo por el noruego.
La operación no sería barata. Se estima que el coste rondaría los 150 millones de euros, una cifra altísima pero que el club cree que podría asumir si se mantiene el crecimiento actual. Haaland es una apuesta a futuro, un fichaje estratégico que Joan Laporta quiere convertir en el nuevo emblema de una era dorada que empieza a escribirse desde ya.