Un jugador de fútbol con el cabello rubio se toca la cabeza frente al escudo del FC Barcelona sobre un fondo rosa.

Oficial, el Barça con todo a por Haaland: Esta es la oferta histórica que le ha hecho

El presidente azulgrana prepara un golpe galáctico para estrenar el nuevo Camp Nou

Joan Laporta quiere que la nueva era del Barça arranque con un golpe sobre la mesa. En agosto, el Camp Nou reabrirá sus puertas completamente renovado, y el objetivo del presidente es acompañar ese momento histórico con una incorporación de impacto.

El nombre que encabeza todos los planes es el de Erling Haaland. Para Laporta, su fichaje no solo sería un éxito deportivo, sino un proyecto estratégico que devolvería al club el liderazgo global que tuvo durante más de una década.

La situación en el City abre una ventana inesperada

El delantero noruego ya no se siente cómodo en el Manchester City. Según fuentes cercanas al entorno del jugador, el desgaste competitivo y la salida de pesos pesados han generado incertidumbre. Tampoco ayuda el hecho de que el proyecto de Guardiola parece haber tocado techo.

Laporta lo sabe y ya ha movido ficha. Desde hace semanas, el club mantiene contactos discretos con el agente del futbolista. El mensaje es claro: el Barça está preparado para hacer el mayor esfuerzo económico de su historia reciente.

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, en una conferencia de prensa con microfono y el escudo del Barcelona detrás
El presidente considera la inversión | @FCBarcelona_es

Los cálculos del Barça sitúan el coste total del fichaje en torno a los 150 millones.  Esta cifra incluye la cláusula de salida del jugador —estimada en unos 90 millones de euros— y el contrato que se le ofrecería.

Haaland firmaría por cinco temporadas, con un sueldo que rondaría los 30 millones brutos anuales.  Eso supone unos 15 millones netos por curso, lo que lo convertiría en uno de los mejor pagados del vestuario. Pero sin romper el equilibrio salarial que ha establecido la dirección deportiva.

El Camp Nou será clave para sostener la inversión

La reapertura del estadio es más que una cuestión arquitectónica. El nuevo Camp Nou será un motor económico con capacidad para generar ingresos récord. Solo en entradas, zonas VIP y abonos se esperan cifras históricas.

La llegada de Haaland multiplicaría ese impacto. Con su imagen, el Barça espera disparar la venta de camisetas, atraer nuevos patrocinadores y mejorar los acuerdos internacionales. La operación se justifica no solo por lo que representa en el campo, sino por su potencial comercial inmediato.

La llegada de Kylian Mbappé al Real Madrid ha sido un toque de atención. El club blanco ha recuperado el foco mediático, y en Barcelona no quieren quedarse atrás. Laporta entiende que la única respuesta posible está en el mismo escalón de impacto.

La idea en la cúpula es clara: si el Madrid presenta a Mbappé en el Bernabéu, el Barça quiere a Haaland en el Camp Nou. Sería una forma de contrarrestar el golpe y reafirmar que el Barça sigue siendo un club de primera línea mundial.

Deco, director deportivo del Barça, en una rueda de prensa
Deco | @FCBarcelona_cat

La economía culé empieza a respirar

Tras varias temporadas de ajustes y restricciones, el Barça vuelve a tener margen. El presupuesto anual supera los 900 millones y los ingresos se han diversificado. Ya no hay dependencia absoluta de ventas urgentes o palancas.

Deco y Laporta han diseñado una estructura que permite afrontar operaciones de este calibre sin poner en riesgo la viabilidad financiera. Y Haaland es la pieza que encajaría mejor en este nuevo escenario.

El entorno del noruego ha escuchado la propuesta y no la ha descartado. El City conoce la situación y teme que su estrella quiera cambiar de aires.  Mientras tanto, Laporta afina los últimos detalles de una operación que podría marcar el próximo lustro del fútbol europeo.

El Camp Nou espera fuegos artificiales para su reinauguración. Y Laporta está decidido a que el gran protagonista de esa noche sea Erling Haaland.