Joan Laporta está decidido a marcar un antes y un después en el mercado de fichajes del próximo verano. Con las elecciones a la presidencia del Barça a solo un año vista, el dirigente sabe que necesita reforzar al equipo y devolver la ilusión a los aficionados. La situación económica, aunque aún delicada, ha mejorado progresivamente, lo que abre la puerta a movimientos más ambiciosos en el mercado.
Uno de los factores clave en este nuevo escenario es el acuerdo con Nike. La renovación del contrato con la multinacional estadounidense, sumada a la posible venta de activos y la reducción de la masa salarial, le permitirá al Barça afrontar fichajes de alto nivel. Después de varios veranos marcados por restricciones financieras, la directiva cree que ha llegado el momento de volver a competir con los grandes de Europa en el mercado de fichajes.
La delantera es la gran prioridad
En la planificación deportiva, el Barça tiene claro que la delantera es la zona que más urge reforzar. Lewandowski seguirá siendo la referencia ofensiva la próxima temporada, pero el club es consciente de que el polaco ya no puede jugar todos los minutos. A sus 36 años, su rendimiento sigue siendo alto, pero su ciclo en el club se acerca poco a poco a su final.

Por eso, la dirección deportiva quiere incorporar un delantero que pueda alternar con Lewandowski y, eventualmente, asumir el rol de titular. El club quiere traer a un atacante que pueda dar descanso al polaco, pero que también tenga el talento para liderar el ataque azulgrana en los próximos años. Se busca un perfil físico, con gol y capacidad para jugar en el esquema del equipo sin depender de Lewandowski.
Laporta quiere que el primer fichaje sea este delantero
Según informa 'El Nacional', el delantero que más cerca está de llegar es Viktor Gyökeres. El atacante sueco está realizando una temporada espectacular en el Sporting de Portugal y ha despertado el interés de varios equipos europeos. Su capacidad goleadora, su potencia física y su facilidad para asociarse con sus compañeros lo convierten en un candidato ideal para reforzar el ataque culé.
El problema es su precio. Su precio ronda los 100 millones de euros, pero el Barça cree que podría cerrar el fichaje por unos 70 millones. La intención del club es negociar con el Sporting para rebajar el precio y, si es necesario, incluir jugadores en la operación.
La opción Alexander Isak, muy utópica
A pesar de Gyökeres, el delantero que más gusta en el Barça es Alexander Isak. El delantero sueco del Newcastle es considerado un futbolista de nivel mundial y encajaría perfectamente en el estilo de juego azulgrana. Su velocidad, técnica y capacidad para moverse en el área lo convierten en una opción muy atractiva.
Sin embargo, el gran problema de Isak es su precio también y en más medida. El Newcastle no está dispuesto a venderlo por menos de 150 millones de euros. En el Barça saben que, a menos que se produzcan grandes ventas, la llegada de Isak es muy complicada.