El Barça está cuajando un verano ilusionante. Por primera vez en varias temporadas, el mercado de fichajes se ha solventado rápido y bien. Deco ha cumplido con los objetivos marcados por la dirección técnica: reforzar la portería y el extremo izquierdo.
En la portería, el elegido ha sido Joan García, uno de los arqueros jóvenes con más proyección de La Liga. Y en ataque, Marcus Rashford llega cedido desde el Manchester United para aportar gol, desborde y experiencia internacional.
Buenas sensaciones en la gira asiática
A nivel deportivo, la pretemporada ha dejado muy buenas sensaciones. El Barça ha realizado una gira asiática donde ha mantenido el alto nivel mostrado en la temporada pasada. El equipo ha seguido desplegando un fútbol sólido, intenso y vertical, confirmando que el estilo implantado por Flick está bien asentado.
Cabe recordar además que el curso anterior fue de ensueño, ya que el Barça logró el triplete nacional con la conquista de LaLiga, la Copa y la Supercopa de España. En Asia, el equipo ha confirmado que mantiene el hambre de títulos y que la competencia interna está más viva que nunca. Las rotaciones han funcionado y varios canteranos han aprovechado sus minutos para destacar, lo que refuerza aún más el proyecto.
Ter Stegen, el foco de la polémica
Sin embargo, no todo es armonía en Can Barça. Uno de los focos de conflicto lo protagoniza Marc-André ter Stegen. El portero alemán fue operado de la espalda y estará fuera de los terrenos de juego durante unos cuatro meses.

El problema no es solo su baja, sino que el guardameta se niega a ceder su informe médico para que el club lo pueda enviar a La Liga. Esta documentación es esencial para liberar su ficha salarial y poder inscribir a Joan García.
El Barça considera que este gesto está perjudicando al equipo, y fuentes del club reconocen cierto enfado con el comportamiento del portero. Desde la directiva entienden que no facilitar los trámites necesarios en una situación tan crítica atenta contra los intereses del grupo. El caso ha escalado hasta el punto de provocar un debate interno sobre el papel de Ter Stegen como uno de los capitanes del equipo.
Debate por la capitanía
A raíz de este conflicto, se ha planteado internamente retirar la capitanía a Ter Stegen. No sería la primera vez que el club toma una decisión de este tipo ante una falta de compromiso percibida. Sin embargo, lo que más ha sorprendido en las últimas horas es el respaldo que ha recibido el portero por parte de algunos compañeros.
Frenkie de Jong y Ferran Torres han salido públicamente a defender al alemán, dejando claro que lo consideran un líder respetado y comprometido. Estas declaraciones han generado un giro inesperado, mostrando que el tema no solo afecta a los despachos, sino también a la dinámica interna del grupo. La gestión de esta situación será clave para mantener la unidad en una temporada que arranca con muchas expectativas.